Entre la ética y la estética

0
57

La utilización de herramientas tecnológicas que mejoran la visualización de las propiedades inmobiliarias, genera dudas entre algunos profesionales inmobiliarios y sus clientes, sobre la idoneidad de ensalzar artificialmente las características de las viviendas.

realidad aumentada home staging

Tecnologías como la decoración virtual o la realidad aumentada, modifican una imagen real, para recrear cómo puede ser ese espacio habitacional, tras aplicar unas mejoras visuales.

Partiendo de una fotografía de una vivienda vacía o que necesita una reforma, las imágenes renderizadas muestran una estancia más luminosa, limpia, amplia, amueblada y decorada.

La cuestión es si esas imágenes pueden provocar en el usuario comprador, una perspectiva irreal de la propiedad, o por el contrario, le ayuda a imaginar cómo puede quedar esa vivienda aplicando unas mejoras.

Aquí es donde entra la ética inmobiliaria: cualquier imagen, vídeo o realidad alterada, debe mostrarse fehacientemente con un aviso, en la propia imagen o en la información de la propiedad, de que son imágenes retocadas y/o mejoradas por un proceso computerizado y/o de inteligencia artificial.

home staging virtual antes
home staging virtual despues

Ejemplos del antes y el después. Imagen del Blog de Espaciodeco

Así como hace años, cuando los anuncios de las viviendas eran anuncios clasificados, con sólo 3 o 4 líneas para expresar las características y ventajas de la propiedad, en la actualidad se disponen de muchas opciones para agregar información enriquecida a la vivienda anunciada, mediante espacios amplios en fichas web, donde caben:

  • las características más detalladas,
  • galería fotográfica de alta calidad y panorámicas,
  • videos 360º,
  • imágenes cortinilla de home staging virtual (para ver el antes y el después),
  • realidad virtual y realidad aumentada,
  • recreaciones virtuales que parte de desarrollos 3D al estilo gamification,
  • mapa de la zona, vista a pie de calle y de pájaro, servicios de la zona,…

Como cualquier uso de herramientas tecnológicas, el límite entre ético y lo estético lo establece quien prepara y anuncia la propiedad.

Es recomendable indicar siempre que son imágenes mejoradas por ordenador, para mostrar cómo puede quedar la estancia, una vez reformada y/o redecorada.

tour virtual

Tour virtual incorporado a la ficha del inmueble (apartamento Estartit, agencia Vivendex)