Unos no venden, otros consiguen menos beneficios

3
87

 La crisis económica afecta tanto al mercado inmobiliario como al financiero.

Pero, ¿más a unos que a otros?

Por las cifras que van surgiendo, parece que los profesionales inmobiliarios (constructores, promotores y comercializadores) son los que más sufren:

La venta de viviendas desciende a un ritmo del 30%, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Los bancos ganan 9,712 millones en el primer semestre de 2008, un 1,15% menos que hace en 2007; el motivo es el mayor esfuerzo realizado para dotar insolvencias, por la subida de la morosidad hasta una proporción del 1,4% del riesgo crediticio (datos de la Asociación Española de Banca)

Quienes más están notando el frenazo son los intermediarios inmobiliarios, ya que las ventas se han parado especialmente en el segmento de los pisos de segunda mano, que cayeron un 38,9%. La compra de casas de obra nueva se redujo un 16,1%.

En cuanto a los precios, seguirán bajando este año y el que viene, y entre finales de 2009 y principios de 2010, el mercado se normalizará, según los expertos.

Muchas de las viviendas en venta que podemos encontrar en internet, cambian su precio, rebajándolo en porcentajes cercanos al 30%.

Listado de pisos rebajados, ordenados en primer lugar los que tienen una mayor rebaja.

Noticias relacionadas:

Los beneficios de los bancos españoles bajan por primera vez en 6 años

Las hipotecas caen un 45% y los bancos ´cierran el grifo´

Artículo relacionado:

La banca nunca pierde

3 COMENTARIOS

  1. Para el futuro de nuestro país es importante que los bancos no pierdan. Si pierden las inmobiliarias, a largo plazo, no pasa nada pues los bienes por ellas construidos continúan construidos y no desaparecen. Lo mismo digo de los intermediarios inmobiliarios, es duro que cierren pero a largo plazo no pasa nada.

    En el caso de que los bancos quebrasen en cadena, los efectos serían desvastadores. Algunos analistas anuncian que, de producirse esa situación en USA, podría acabar la vida del dólar y del sistema financiero actual.

  2. Esperemos que el maravilloso sistema financiero actual continue alegrando la vida de la humanidad… sin altibajos “devastadores”

Los comentarios están cerrados.