La actividad inmobiliaria requiere de dotes de comunicación y relaciones personales, para que el profesional inmobiliario consiga la confianza de sus clientes, tanto compradores como vendedores, que quieren ser asesorados para la compra o venta de su bien más preciado.
Las redes sociales suponen una gran herramienta para potenciar y compatibilizar la actividad diaria del agente inmobiliario, permitiendo estrechar lazos con sus contactos.
El 84% de los agentes inmobiliarios en EEUU usan alguna red social para el desarrollo de su profesión, siendo Facebok la que concentra al 79% de los inmobiliarios, seguido de Twitter y Linkedin.
Pese a que el 73% de los compradores de vivienda reconocen que están más dispuestos a ver en una internet una ficha con un video del inmueble, sólo un 12% de los inmobiliarios usan Youtube para publicar sus videos y disponer de un canal para su propia marca.
Uso de redes sociales por el colectivo inmobiliario (EEUU)
Acciones realizadas tras consultar inmuebles en internet:
– 45%: se dirigieron físicamente a la propiedad para visitarla y ver el entorno
– 29%: localizaron a un asesor inmobiliario de la zona
AHORRADOR:
Es el momento de invertir con rentabilidad en Inmobiliario.
Descubre las claves en este video (acceso gratuito)
Comparando con otros sectores, se puede asegurar que los inmobiliarios son más proactivos en Facebook, pero no están tan familiarizados con otras redes:
Uso de redes sociales por sectores
Fuentes de la información: Realtor Technology Survey Report, ActiveRain, AgentGenius
Relacionado: Plan de Marketing para inmobiliarios en redes sociales
Magnifico articulo