¿Qué es una subasta judicial de inmuebles y cómo participar con éxito?

0
163
subastas-inmobiliarias

Las subastas judiciales electrónicas permiten adquirir inmuebles a precios interesantes, pero también implican ciertos riesgos si no se conoce bien el proceso.

En esta guía respondemos a las preguntas más frecuentes sobre cómo funcionan las subastas de viviendas embargadas en España.

¿Qué es una subasta judicial?

Es un procedimiento mediante el cual se transforman en dinero los bienes embargados o hipotecados de un deudor.

El objetivo es pagar la deuda pendiente con el producto de la venta. Se pueden subastar inmuebles, vehículos, maquinaria o cualquier bien con valor económico.

¿Qué cambió en 2015?

La Ley 19/2015, de 13 de julio, reformó el sistema de subastas judiciales. Desde entonces, todas se realizan de forma electrónica a través del portal de subastas del BOE, mejorando la transparencia, accesibilidad y eficacia.

¿Dónde se publican las subastas?

  • En el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  • En los boletines oficiales de comunidades autónomas, si corresponde.
  • En páginas web de entidades financieras, en caso de subastas privadas o bancarias.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona mayor de edad que:

  • No esté inhabilitada judicialmente.
  • No incurra en incompatibilidades según el Código Civil.
  • Realice una consignación del 20% del valor del inmueble.
  • Se identifique adecuadamente y presente el resguardo del depósito.

¿Cómo se realiza el depósito?

El depósito se realiza de forma electrónica a través de la pasarela de pagos de la Agencia Tributaria, dentro del portal de subastas del BOE.

¿Cómo funciona la subasta electrónica?

  • Está abierta durante 20 días naturales.
  • Si hay una puja final, el cierre se extiende una hora más.
  • Las pujas son secretas.

¿Qué pasa si se suspende una subasta?

Si se suspende por más de 15 días, se devuelven los depósitos. Cuando se reanuda, se publica una nueva convocatoria como si fuera una nueva subasta.

¿Qué sucede si gano la subasta?

El portal informa al juzgado del resultado. Si eres adjudicatario, tienes 20 días hábiles para pagar el importe total.

Este plazo suele comenzar cuando se dicta el decreto de adjudicación, aunque algunos juzgados aplican criterios diferentes.

¿Dónde registrarse para participar?

👉 Puedes hacerlo en el portal  de oferta de propiedades inmobiliarias en subastas, oportunicasa.com

oportunicasa subastas inmobiliarias