Ni "desaceleración acelerada" ni "aterrizaje suave"; estamos en plena crisis económica, acentuada en el sector inmobiliario.
Daniel Talavera, de PropertySecrets y colaborador de nuestra sección Inversiones Inmobiliarias, muestra las semejanzas entre el mercado británico y el español. En su opinión, el modelo económico español depende en gran medida del mercado financiero, al más puro estilo anglosajón.
"Ambos apostaron y promovieron con demasiada fuerza la compra de viviendas en vez del sector del alquiler".
El gran número de carteles anunciando pisos en alquiler, demuestra que algo no marcha correctamente en el mercado de viviendas británico.
El diario The Guardian informaba que la caída de los precios inmobiliarios es la mayor de los últimos 16 años y que todavía descenderán más (House prices falling at fastest rate for 16 years).
En lo que llevamos de 2008 han descendido un 6,3% y la alarma de los precios inmobiliarios es que éstos pueden caer hasta un 20%.
Daniel comenta que amigos suyos que buscan piso en venta a través de inmobiliarias en Internet, han encontrado ofertas muy buenas gracias a la mala situación económica.
Las mejores ofertas que han encontrado son de inmuebles cuyos propietarios lanzaron hace dos meses al mercado forzados por la situación económica.
Hoy continúan en venta, con la particularidad de que su precio es un 10% menor que el inicial.
BSE, Society of Business Economist, ha estimado que los precios medios de la vivienda en el Reino Unido necesitarán más de 4años hasta que se vuelvan a alcanzar los precios de 2007.
Las predicciones de la BSE se basan en una encuesta realizada a más de un centenar de economistas y banqueros.
Al mismo tiempo, se estima que la crisis inmobiliaria tocará fondo en 2009.
Sin embargo la bajada de los precios no facilita el acceso a la compra de vivienda. Los inversores se enfrentan a unos mayores gastos en la financiación, porque los costes de las hipotecas de interés fijo han subido en una media del 0,5%, tras el nuevo tope de los tipos de interés fijados por el Banco de Inglaterra, establecido en un 5%.
De momento, la única válvula de escape para los inversores son los alquileres, sobre todo en Londres donde la demanda es intensa.
Artículo original: La crisis inmobiliaria en el Reino Unido se respira por los cuatro costados
Enlaces relacionados:
Inversiones inmobiliarias en el extranjero
INMOBILIARIAS,
Desde Franco o Narcís Serra
Hasta las CAJAS O CAIXAS
Rafael del Barco Carreras
INMOBILIARIA COLONIAL SA, HABITAT-DON PISO, MARTINSA-FADESA… solo las tres superan la suma de todos los grandes desastres financieros de la historia de España, inflación incluida. Las cifras se dicen en voz baja, se camuflan en filiales, y sumar 5 BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS (30.000 millones de EUROS)…no es una temeridad, con LOS ATRAPADOS EN BOLSA creando valoraciones ficticias. Sumando otras inmobiliarias de menor o mayor tamaño, dentro de un año…si podemos, porque la PRENSA, como siempre al dictado de los políticos, ya ha entrado en el juego de la desinformación, sabremos a cuanto asciende el debacle inmobiliario. El directo, porque sobre pisos a medias, hipotecados insolventes, inversores estafados, proveedores y obreros en paro, nunca se sabrá… y sin cuantificar el efecto dominó. Pero a las tres, no solo les une ese record y la Ciudad de Barcelona, además tienen en sus raíces personajes comunes y similar filosofía empresarial o depredadora. Sería largo repetir lo tan expuesto en http://www.lagrancorrupcion.com. Unas pinceladas. En la vida de Colonial se cruza Samaranch ( ex del COI), presidente. En Hábitat de los Figueras, en el presente el ex alcalde Massó de minoritario aportando a la ampliación de capital un muy valorado inmueble pero cuyas acciones acabarán en cero al no alcanzar la soñada BOLSA (por lo que está muy enfadado), y en el pasado Javier de la Rosa y decenas de miles de millones del Banco Garriga y Nogués, del BANESTO. En FADESA se sentaba el BUFETE CUATRECASAS (con otros famosos locales minoritarios), primero en el ranquing barcelonés con 800 colaboradores (donde se encuentra el ex jefe jurídico de la Generalitat de Pujol, de cochambrosa memoria e infinidad de expedientes desaparecidos, o el procesado asesor de Forum-Afinsa, los sellos), fundado por Pedro Cuatrecasas Sabata que con Samaranch formaba parte del consejo de administración del Banco Catalán de Desarrollo, del grupo Banco de Madrid de la familia Franco…
Pasar de los grandes saldos en ROJO de los bancos (que acabaron en práctica quiebra) a las cajas y caixas resumiría la historia de los grandes del Franquismo con los del Socialismo, mezclados con los genios de las finanzas (léase reparto) y el ladrillo de turno, y en cuanto a la CAIXA, pura continuidad. Yo me pregunto si la mecánica actual con cifras de disparate se parecía al 3% que yo pagaba en negro (para la caja B, se decía) por los 70 antes de la firma de la hipoteca a mis promociones. En la propia sede de la Caixa con un empleado que cobrado el talón daba paso a la lectura notarial. O los 600 millones por un crédito de 5.000 millones, 1975, al CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, que éste declara al juzgado pagado en negro, del que se me denegó la investigación. Es de notar que el CONSORCIO, la mayor “inmobiliaria en pie” de Barcelona, un engendro “municipal estatal” donde fueron o están TODOS LOS PARTIDOS importantes, sigue con sus macroproyectos a suponer financiados con créditos e hipotecas de las CAIXAS.
Y de colofón a las pinceladas, Narcís Serra y Serra (ex vicepresidente del Gobierno González), empleado por Samaranch en su franquista Diputación, formando dúo político con Maragall (del club Porcioles al igual que Massó), y al tiempo asociado con Miquel Roca en consulting especializado en Suelo, con raíces familiares en las dos Cajas (los Serra y De Carreras), que se negó como alcalde y presidente del Consorcio a investigar los 600 millones y unos 9.000 millones de inaceptables valoraciones de terrenos e inmuebles. El actual presidente de la Caixa de Cataluña nos podría explicar como va eso del pago en negro (delito en cadena porque además de al Estado se estafa a socios, y en el reparto delinquen varios más), que ahora ya no se estilaba (puntualizo para que no me lleven al Juzgado) pero si las compensaciones por créditos. El “yo te concedo un crédito y tú compras a la caja (o a quien sea) a tanto…estas y otras acciones o valores…”. El matiz de que las CAIXAS son entes públicos o semi podrían dar a estos tratos un cariz no solo no ético sino hasta delictivo. El despido de su Director General y el de varios jefes, en curso y muy incentivados, ¿no tendrán el doble objetivo de rentabilizar o regularizar el negocio bancario a la par que correr tupidos velos? Todas las arruinadas inmobiliarias resulta que tan solo hace un año lucían en sus balances “acciones cotizadas”…y todas sumidas en el marasmo financiero…y práctica quiebra, en algún caso con censor de cuentas proclamándola… seguiremos…
III. NARCÍS SERRA I SERRA,
Desde el Plan de la Ribera
a la Presidencia de la CAIXA.
Rafael del Barco Carreras
1980. En mi web argumento que yo era un empresario que tropezó con los De la Rosa. A menudo nos equivocamos con la causa de nuestras desgracias. TRES AÑOS PREVENTIVO en La Modelo. El problema no radicaba en los amorales “De la Rosa”, padre e hijo. Es lógico que un funcionario, abogado del Estado corrupto, metido en un gran desfalco donde han colaborado directamente sus hijos (en el caso de Javier lo firma un juez), engañe a cualquiera. Pero treinta años después, esa creencia se difumina, y el circuito del DINERO y las “carreras de cada uno de los protagonistas” dejan el rastro de a quien le interesaba, al igual que a los De la Rosa, la inventada versión de unos terrenos que no existen y unos pervertidores del padre. Sin duda a los acusadores particulares, Narcís Serra i Serra, un franquista con barba y marxismo, su secuaz y segundo Pascual Maragall, y sus aparentes antagonistas políticos los de UCD, Carlos Güell de Senmenat, tan franquista como ellos. Sí Javier de la Rosa, con el Banco Garriga y Nogués, les pretendía convencer que a su padre le pervirtieron dos financieros de dudosa reputación, así sería, “el que paga manda”.
Y si el Noticiero Universal, sede y centro publicitario de los de UCD en Barcelona, se financiaba a través de Javier, 2.000 millones impagados, aspirarían al mismo pozo sin fondo. A olvidarse de esos 10.000 millones abonados en su mayoría en el Banco Garriga y Nogués, de BANESTO, primer banco nacional y de la aristocracia franquista.
La duplicada anécdota, publicada al dictado de los dos interesados, de que Javier visitó a Narcís Serra, por un lado, acusación privada por Alcalde y Presidente del Consorcio de la Zona Franca, y por otro al cuñado de Adolfo Suárez, su mano derecha Lito Delgado, por Gobierno de la Nación, responsable del desfalco a través del Delegado del Estado en el Consorcio, de que por apesadumbrado hijo pagaría los MIL DOSCIENTOS MILLONES desaparecidos si exculpaban a su padre, pura fantasía… primero porque no eran mil doscientos aunque la demanda se redujera a esa cantidad, y después porque de ser verdadera la entrevista entre los dos le sacaron más de los 10.000 millones defraudados. ¿Un empleado de banca disponía de tanto dinero? Ni que decir tiene que los acusadores nunca hablaron conmigo, y ni siquiera el JUEZ ESPECIAL, ¿para qué? , mi versión y lo sucedido las conocían al dedillo.
Pero la habilidad política de Serra y Maragall descubría más beneficios que los del Banco Garriga Nogués. Necesitaban escándalos franquistas, su tropa socialista exigía franquistas en las cárceles, y Bruna, el delegado del Estado, engañado por los De la Rosa, lo era. Y si Del Barco y Serena, no, ellos los fabricarían del Régimen, o dirigentes del Consorcio…y más si la Prensa de Barcelona con los créditos y publicidad del mismo Banco colaboraba. Pero ¡ojo! Con Bruna y el fugado De la Rosa, suficiente. Hubiera podido embestir contra toda la cúpula franquista de la Ciudad… pero eran sus amigos, o amigos de amigos, y hasta sus propios “padrinos”.
A la larga el dinero y Poder repartido por aquel CASO pervirtió a sus principales beneficiarios, pero si unos acaban en la cárcel, Javier de la Rosa, Pascual Estevill, Piqué Vidal, otros alcanzarían la Gloria, Narcís Serra y Pascual Maragall. Y si nos atenemos a la frase de Alexis Carrel “Las cárceles están llenas de atrasados mentales, pues la mayoría de los criminales inteligentes están en la calle”…pues eso…
Las estafas y perversiones futuras del trío marcaron mi primera versión… ahora a los 65 años de NARCÍS, su currículum y elucubraciones en la CAIXA DE CATALUÑA… y partiendo de que “solo los tontos acabamos en prisión”… los de su “inteligencia y capacidad” pueden alcanzar la presidencia de la CAIXA.
Su objetivo, soñado y propio de su entorno familiar, por fin lo tiene a tiro, y para los que no alcancen la magnitud de la pieza, esa PRESIDENCIA supera en mucho su lograda Alcaldía, el Ministerio del Ejército o la Vicepresidencia de la Nación, amén de la propia Presidencia de la Generalitat. Así lo entendería su padrino el gran Samaranch exigiéndola ante las regaladas Olimpíadas. La CAIXA y su magnitud van más allá de cualquier cargo local o hasta nacional, y entre su tropa SOCIALISTA, a los que les encantaría que su “jefe” conquistara la más suculenta y poderosa PRESIDENCIA barcelonesa (único gran cargo que en teoría política aun no ostentan) y sus amigos “franquistas” de siempre, lo tiene a mano. De entre tanto terreno, construcciones y finanzas con el FORUM de intelectual envoltorio, como con el Consorcio, encontrará a sus abatibles o domesticables “padrinos”. Y por si no lo sabe, que de sobras lo sabe, allí tiene de LIQUIDADOR a su amigo y ex socio de PASCUAL ESTEVILL, Guerau Ruiz Pena, ex concejal, con bufete asociado con otro socio de Pascual, Eduardo Soler Fisas, financiado por el Ayuntamiento, y ahora consejero del Consorcio de la Zona Franca.
Compadezco a quienes en este momento se encuentren en su punta de mira estorbándole… un “murri” sin escrúpulos a por su última ilusión en la vida…
Los comentarios están cerrados.