Cada nuevo año se presenta como el “año del vídeo marketing”.
El despegue de esta forma de comunicación es imparable, como lo demuestran los datos de las encuestas a expertos de marketing y de métricas que analizan campañas y contenidos en los que interviene el vídeo:
- Incorporar un vídeo en la propuesta enviada por email, incrementa la tasa de click en un 200-300%.
- La conversión de usuarios en landings pages con vídeo, se incrementa un 80%.
- El incremento en el visionado de vídeos en Youtube se incrementa un 100% cada año.
- Los anuncios de viviendas que incluyen un vídeo, reciben un 403% más de consultas.
Infografía Estadísticas del Vídeo Marketing – Hubspot
Michele di Sei, es un inmobiliario de Keller Williams Marbella, que usa el vídeo de forma habitual en la comunicación on sus clientes, a través de diferentes plataformas.
Nos cuenta cómo utiliza el vídeo marketing en su día a día como inmobiliario, en la siguiente vídeo entrevista:
Preguntas de César Villasante para la entrevista a Michele di Sei
¿Qué temas tienen mayor repercusión? ¿para qué es preferible usar vídeo en directo y para qué el vídeo profesional?
¿Qué material usas para tus grabaciones?
¿Qué te impulsó a crear y mantener el grupo “Laboratorio Inmobiliario” en Facebook?
¿Qué factores influyeron en la decisión de incorporarte a KW?
Video montaje de la entrevista de César Villasante a Michele di Sei
[easy-tweet tweet=”Los anuncios de viviendas que incluyen un vídeo, reciben un 403% más de consultas” user=”cesvillas” hashtags=”videomarketing” url=”https://www.inmoblog.com/el-video-en-el-marketing-inmobiliario”]
Transcripción del video:
Preguntas – César Villasante, Inmoblog:
Hablemos de video marketing inmobiliario.
Hasta hace poco, cuando hablábamos os de vídeos inmobiliarios, pensábamos en vídeos corporativos, de marca de empresa, o vídeos de inmuebles especiales, porque la producción y los materiales eran caros.
Ahora estamos en la situación opuesta, ahora es muy fácil hacer vídeos, vídeos en tiempo real, grabados con la cámara del móvil , con la webcam del portátil, para retransmitir eventos, jornadas de puertas abiertas o simplemente, cuando queremos comunicarnos con nuestros clientes en ese mismo momento.
¿para tí cuales con las ventajas e inconvenientes de utilizar el vídeo en tiempo real?
Cuando quieres hacer un vídeo más profesional, ¿cómo preparas el guión?
¿que material utilizas?
¿qué ideas tienes para hacer tus vídeos?
¿dónde prefieres hacer esos vídeos?
¿en las viviendas, en tu zona, en los locales de tu entorno?
Gracias!
Respuestas – Michele di Sei, KW Marbella:
Hola César, muchísimas gracias por tu vídeo y te voy a contestar a las preguntas.
Seguramente los vídeos son un parte muy importante en mi día a día de trabajo como agente inmobiliario.
¿Por qué? Hago los vídeos por 2 buenas razones:
Primero, porque soy una persona muy creativa, me gusta explorar cosas nuevas .
Segundo, porque es la manera más rápida de comunicar.
Utilizo los vídeos de 3 maneras:
Uno, con los emails, el 80% de los emails son vídeos, usando el programa “Bomb bomb”, con el que mando el correo a cada persona, costando menos tiempo grabar el vídeo que escribirlo en español.
Segundo, los live stream, que es una tendencia que hay que aprovechar; la mayoría no los usa porque los asociamos al periodismo de televisión en el que salen personas que bien vestidas, que hablan bien,… lo que coarta la disposición a crear vídeos de este tipo.
En cambio, los más jóvenes, no tienen ese problema, ya no miran la televisión.
Qué funciona en el live stream: hablar de lo que está ocurriendo, de un evento, de lo que uno siente, de las emociones.
Hay quien no se decide a utilizarlo porque ve que no hay muchas personas que están mirándolo en ese momento; es cierto, pero el live streaming se puede grabar y reutilizar posteriormente.
Sobre los vídeos profesionales y corporativos: ya no gusta tanta profesionalidad, se prefiere la espontaneidad.
Hace 5 años hacía videos de viviendas, ahora ya no lo hago.
Ahora me presento delante de la cámara, no enseño y explico el porqué era una buena oportunidad para comprar la vivienda. He conseguido vender la vivienda en menos de un mes, por la viralidad conseguida con el video.
Además, utilizo el vídeo para explicar mi entorno, presentar la zona en la que vivo, los locales y sitios en particular.
Las personas ya no quieren tanta profesionalidad; si es domingo, no visto de corbata, me visto de forma natural, así como lo hacen mis clientes.
¿Necesitas asesoramiento para redifinir tu plan de marketing digital?
¿No sabes qué herramientas deberías utilizar y con qué proveedor?