PricewaterhouseCoopers me manda un informe, realizado junto a Urban Land Institute, en el que se demuestra la mejoría en el mercado inmobiliario europeo:
– se conceden más créditos,
– los valores se estabilizan y
– se están llevando a cabo transacciones.
Sin embargo en España esa visión no es tan optimista:
– Madrid y Barcelona continúan en los últimos puestos del ranking de ciudades europeas con interés para los inversores inmobiliarios.
– La situación del mercado está directamente relacionada con las expectativas sobre la evolución de la economía en España.
A lo largo de 2010 se producirá una apuesta por la calidad, tanto a nivel de activos como de mercado.
En opinión de Guillermo Massó, socio del grupo de construcción e inmobiliario de PwC, “el capital busca refugio y se trata de un capital de bajo riesgo que huye de alternativas de incierta rentabilidad y alta volatilidad, por lo que está dispuesto a sacrificar rentabilidad por seguridad”.
Respecto a las perspectivas de rendimiento de los principales tipos de propiedades, el informe afirma que oficinas, industria/distribución y hoteles disminuyen; mientras que los locales y el uso mixto se mantienen en niveles similares a los del año anterior.
Únicamente los pisos para alquilar (4,9 puntos) y las viviendas para venta (4,4 puntos) han obtenido puntuaciones de rendimiento superiores a las del año anterior.
Oficinas y propiedades comerciales de calidad continúan siendo las que cuentan en general con mayor interés.
Queda patente de nuevo que en España la recuperación existe, aunque de manera lenta.
¿DEBO CANCELAR MIS INVERSIONES EN FII? EN EL ÚLTIMO AÑO HE PERDIDO UN 5& EN UN FONDO DE CAIXA CATALUNYA
Los comentarios están cerrados.