Previsiones inmobiliarias 2025, aciertos y errores en los datos de 2024

0
1173
vivienda en españa 2025

Entre el final del año en curso y el nacimiento del siguiente, aparecen previsiones sobre el mercado inmobiliario, especialmente sobre la evolución de los precios y transacciones de viviendas.

Varias empresas del sector, como tasadoras, e instituciones financieras, sacan estudios que analizan la situación y lanzan estimaciones sobre lo que ocurrirá en los próximos meses.

Analizamos lo que realmente ha pasado, lo que se dijo hace un año, qué es lo que iba a pasar y lo que se dice ahora sobre el próximo año, en materia de vivienda, oferta, demanda, precios y compraventas.

Los hechos del mercado inmobiliario en 2024

En 2024 se han contabilizado un 2,5% más compraventas que en los primeros nueve meses de 2023. Previsiblemente, el ejercicio terminará con un crecimiento de entre un 2% y un 3% en las transacciones, una tendencia que los analistas indican que continuaría en 2025.

El Incremento Generalizado de los precios de la vivienda en 2024, alcanza el 8% en 2024, consolidando una década de apreciación acumulada cercana al 56% desde los mínimos de 2014.

La vivienda nueva ha registrado un crecimiento más pronunciado, con un aumento del 10,7% interanual en el primer semestre de 2024, mientras que la vivienda de segunda mano ha crecido un 6,5% en el mismo período.

Sociedad de Tasación prevé que el precio de la vivienda se encarecerá un 3,6% a cierre de año con más de 1.900 euros/m2, con lo que los ciudadanos deben destinar 7,4 años de salario íntegro para comprar una vivienda.

Las estimaciones sobre el mercado inmobiliario en 2024

En diciembre de 2023, Bankinter revisó al alza sus estimaciones, anticipando un incremento del precio de la vivienda del 8% en 2024 y un 5% en 2025. Este ajuste se atribuye a la reducción de los tipos de interés, un mercado laboral sólido, escasez de oferta y el aumento de los precios de alquiler.

En noviembre de 2023, CaixaBank Research proyectó un crecimiento del precio de la vivienda del 2,7% en 2024 y del 2,5% en 2025, respaldado por la fortaleza de la demanda y la escasez de oferta.

El estudio estimó que el número de compraventas se situaría en torno a las 550.000 unidades por año durante 2024 y 2025, reflejando una estabilización en el mercado.

En noviembre de 2023, Idealista señaló que, debido a una demanda activa y una oferta menguante, las tensiones sobre los precios continuarían en 2024 en los mercados más dinámicos, mientras que en otras áreas podría observarse una estabilización o ligeras caídas.

BBVA Research, en su informe de finales de 2023, mostraba que para 2024, se esperaba que el sector fuera de menos a más, consolidando un cambio de tendencia hacia 2025

Solvia señalaba las tendencias que marcarían el mercado inmobiliario en 2024:

  • – La bajada de los tipos de interés en las hipotecas durará todo el año, a la vez que disminuyen ligeramente las operaciones de compraventa y aumenta la capacidad de inversión.
  • – Los precios de compraventa y del alquiler seguirán al alza, provocando que los jóvenes sigan siendo el colectivo con mayores dificultades para acceder a la vivienda.
  • – El uso de sistemas de medición estandarizados para analizar la sostenibilidad y la Inteligencia Artificial, retos para el sector.
  • – Costes de construcción más bajos para la vivienda de obra nueva, y alternativas para las personas mayores de 65 años.

Las Proyecciones de la tasadora Euroval y de su Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) para el período 2023-2025, señalaban que el precio medio de la vivienda en España subiría un 1,9% en 2023, otro 1,9% en 2024 y el 1,8% en 2025.

Previsiones inmobiliarias para 2025

Todos los expertos coinciden en la problemática de la escasez de oferta; El Banco de España estima que es necesario construir alrededor de 500.000 nuevas viviendas en los próximos dos años para cubrir el déficit existente. Actualmente se construyen unas 100.000 viviendas nuevas al año, siendo la demanda el doble que esa oferta de obra nueva.

Para 2025 se esperan más de 600.000 compraventas, lo que supone un volumen solo similar al del año 2007.

El precio de la vivienda cerrará 2025 con un crecimiento de entre el 4% y el 5%, según el III Solvia Market View 2024, que subraya que el mercado inmobiliario se mantendrá muy activo en 2025. Se prevé un crecimiento de entre el 2% y el 3% en las transacciones y una subida de más del 10% en los alquileres.

El mercado inmobiliario mantendrá su dinamismo en 2025, aunque la escasez de oferta en el sector seguirá siendo el factor clave que influirá en su desarrollo, tanto en compraventa como en alquiler. La limitada disponibilidad de viviendas y la lenta construcción de nuevas propiedades dificultarán la absorción de la creciente demanda, lo que seguirá ejerciendo presión sobre los precios y complicando el acceso a la vivienda tanto para compradores como para inquilinos.

Otras fuentes anticipan que los precios de la vivienda seguirán aumentando en 2025, aunque a un ritmo más moderado. Bankinter prevé un incremento de los precios de la vivienda del 5% para 2025, mientras que CaixaBank Research estima un crecimiento del 4,1%.

Para los economistas de BBVA Research, las previsiones en los precios de la vivienda apuntan a un incremento de precios nominales del 4,7% en 2025. En términos reales sin contar la inflación, la subida será aproximadamente del 0,7% y del 1,6%.

Según Fotocasa, el precio de la vivienda seguirá al alza durante 2025, con un gran ritmo de encarecimiento de entorno al 7%. La causa principal: el tensionamiento entre oferta y demanda.

Desde Foro Consultores se opina que seguirán subiendo los precios, pero a un menor ritmo, quedándose en el 4%.

Desde UCI, estiman que el crecimiento en el volumen de compraventas podría estar mantenerse en el 8% en 2025. La reducción de tipos abre una puerta a mejores condiciones de financiación, lo que facilitaría la concesión de hipotecas y dinamizaría las ofertas de crédito.

Los Alquileres seguirán al Alza: Las rentas de alquiler también se espera que continúen su tendencia ascendente, con incrementos que podrían superar el 7% en 2025, impulsados por la alta demanda y la limitada oferta disponible.

Así será el mercado de la vivienda en 2025, según Expansión:

Relacionado:  los 5 distritos más rentables para invertir en Barcelona para alquiler en 2025