Reproduzco una entrevista que Urbaniza a hecho recientemente a Jose Manuel Martínez, gerente de Distintiva.com, empresa especializada en diseño y desarrollo de software que colaboró con el portal inmobiliario para el lanzamiento del programa “Sí Inmobiliarias”, nuestro Sistema Integral de Webs para empresas inmobiliarias.
Cuéntanos José Manuel, cómo surgió la idea de crear “SÍ Inmobiliarias”
…y todos ganabais en el proceso.
Web a base de plantilla |
|
Web desarrollada desde cero |
Coste cerrado y muy reducido El cliente sabe lo que obtendrá desde su contratación El desarrollo y las funcionalidades están muy probadas por otros clientes predecesores La flexibilidad a la hora de personalizar se limita a aspectos de identidad corporativa, no de funcionalidades, usabilidad o estructura |
|
Coste por horas de desarrollo El cliente tiene la incertidumbre hasta que se le entrega el trabajo El desarrollo y las funcionalidades las “testea” cada nuevo cliente La flexibilidad a la hora de personalizar es total, ya que se parte de nada y será el cliente y el asesoramiento de la empresa de diseño las responsables de un buen o mal resultado |
Entonces no es oro todo lo que reluce, o sí?
¿Por ejemplo?
Como el trabajo ya está hecho los clientes no tienen que pagarlo, simplemente se les cobra el trabajo de adaptación y el mantenimiento si viene al caso. Además, las paulatinas mejoras se aplicarían a todas las páginas a la vez y sin coste añadido.
Vosotros hacéis desarrollos a medida, ¿acaso tiras piedras contra tu propio tejado?
La verdad es que sí, estamos de acuerdo entonces. Cuéntales a nuestros lectores cómo fue el proceso
Porque sino poco valor añadido les vas a dar.”
Y las respuestas ya nos vinieron solas:
· Urbaniza tiene una segmentación de clientes muy definida para centrarse en servirla, nuestros clientes son muy muy variados.
· Urbaniza puede ofrecer muchos servicios complementarios dirigidos a las necesidades del sector inmobiliario y sin coste añadido.
· Y lo más importante, Urbaniza tiene una enorme base de datos para publicitar sus productos y los de sus clientes, ahí nosotros sí que no podemos llegar.
Así que desde este planteamiento se pensó en desarrollar una web plantilla estándar que, (partiendo de la experiencia de Urbaniza para conocer las necesidades del sector), tuviera una difícil competencia.
Yo también creo que hicimos un buen trabajo (modestia aparte).
Entonces se llama “Sistema de Webs Integral” porque…dínoslo anda.
Pues porque además del diseño web se provee al cliente de herramientas de gestión muy útiles. Herramientas que encarecerían mucho un desarrollo de estas características, como por ejemplo:
· Panel de Gestión de inmuebles y contenidos (noticias)
· Base de datos de suscriptores al boletín de noticias
· …y lo más importante, una promoción constante de la os encargáis que facilita mucho las cosas a los clientes y garantizan el retorno de la pequeña inversión que han hecho.
De no ser así los clientes se darían de baja para no pagar las cuotas de mantenimiento, y no se da el caso.
Bueno José Manuel, no te quito más tiempo. Muchas gracias por colaborar.
Jose Manuel Martínez es Consultor en usabilidad y estrategias de comunicación visual en Internet.
¿No conoces distintiva.com?
Ejemplos de webs inmobiliarias "Sí-Inmobiliarias":
– Vega Promociones
– Ruahermosa
– Tengacasa
– Gorbeia 1500
– Jaisa
El problema de las plantillas como las que has puesto es por ejemplo, he entrado en uno, que tiene urls con bastantes parámetros, eso a Google no le va a gustar, y encima es jsp, con lo que no sé si existe la posibilidad de un mod_rewrite como ocurren en PHP, oalgo similar para ASP.
Siempre he sido de que lo mejor es una solución in-house, soy de los que creen firmemente en internet, y de que es necesario una empleado para todas las inmobilairias al menos dedicado 5 horas al día para esto, aunque sea únicamente para gestionar las incidencias con los proveedores de los servicios que internet ofrece.
NO he entrado en un análisis de usabilidad de las plantillas, a priori se ve bastante limpio, pero es otra de las pegas que suelo ver a los sistemas de plantillas, que no miran ni la usabilidad, ni el SEO.
Un saludo.
David, por eso mismo se ha contado con un experto en usabilidad, para que las páginas de SÍ-Inmobiliarias sean usables; compruébalo con tengacasa.es.
Por otra parte, el código es limpio y los contenidos están correctamente estructurados, por lo que se consigue el SEO en sus factores más básicos.
Como contestación del comentario anterior me gustaría decir lo siguiente.
El tema de usar parámetros en las webs… sí, es cierto que no gusta tanto a google como las estáticas sin parámetros, pero son indispensables para por ejemplo distinguir las búsquedas… hay que diferenciar entre tipos, provincias, poblaciones, lenguajes, agencias… y eso se hace mediante parámetros.
Con respecto a usar jsp… no es más que un lenguaje de programación. Éste se ejecuta en el servidor, por lo que es invisible al usuario. Además el jsp no deja de ser java, por lo que no creo que nadie dude de sus posibilidades. En definitiva, no hay nada en php o asp que no se pueda hacer con jsp. Todo depende de afinidades, de tipos de servidores y decisiones que nada tienen que ver con el resultado final.
El hecho de dedicar al menos 5 horas para gestionar una web de este tipo puede indicar 2 cosas: o bien que la programación no es buena o bien que no se prepara el sistema para hacer una lectura eficaz de las posibles incidencias. Cuando se prepara un sistema para que los propios usuarios lo alimenten y éste sea sencillo y fácil de usar, se reducen considerablemente los posibles fallos o incidencias. Evidentemente ésto puede ocurrir, pero para eso están las alertas y logs, de manera que cuando algo suceda se pueda actuar de una manera rápida y eficaz. Por lo tanto yo no creo que para que una web funcione bien deba haber alguien controlándola de manera continua. Es más, yo diría que cuando puedes dejar una web sin un control continuo de una persona es cuando dicha web está funcionando correctamente.
En cuanto a la usabilidad, accesibilidad y demás… hay páginas hechas con plantillas con accesibilidad AAA y páginas “independientes” que no cumplen ni un requisito. El único problema que veo yo en estos casos, y no precisamente por ser plantilla, es el hecho de que los contenidos los meten personas sin conocimientos de páginas webs (en este caso agentes inmobiliarios). Esto es un problema ya que se puede construir una página accesible, pero a la hora de meter contenidos como noticias o descripciones incluyan texto que puedan hacer saltar los validadores. Pero en definitiva no creo que un sistema de plantillas pueda ofrecer menos calidad en cuanto a usabilidad y/o accesibilidad.
Un saludo,
El comentario tres, http://www.yaencontre.com o vosotros mismos en Urbaniza, tiene o tenéis miles de páginas web y las urls no tienen parámetros, por lo que pueden ser necesarios, pero mediante herramientas como el mod_rewrite ni los usuarios ni google han de verlos. Vosotros hacéis un buen trabajo a este respecto.
El mod_rewrite sirve para PHP, y hay algo similar para asp, pero DESCNOZCO si hay algo similar para páginas jsp, si lo hay pues perfecto.
Respecto a la usabilidad, como he dicho no he entrado a juzgarla, pues no he tenido tiempo, puede ser muy buena, no lo sé. Asimismo, lo de las plantillas, me refiero en general, tampoco a este caso en concreto, si les echó un vistazo en serio, no dudes que lo comentaré por aquí.
Saludos
David.
David, siento desilusionarte: mod_rewrite no tiene nada que ver con PHP. Es un módulo (de ahí el mod) para Apache, y Apache es un servidor web que puede servir PHP, si tiene PHP instalado, JSP, si hay un servidor aplicaciones Java debajo (como Tomcat, que tambíen es de Apache) o ColdFusion, si quieres. Apache simplemente es el que sirve la página, no el que la procesa, eso lo hace el lenguaje que haya detrás.
Por lo tanto, mod_rewrite lo único que hace es traducir una URL en otra, en Apache, no en PHP, luego Apache és quien la redirecciona al servidor de aplicaciones que puede ser PHP.
Sin duda, JSP es MÚCHO mejor que PHP en todo. En todo no, el programador tiene que ser mejor para hacerlo en Java, pero eso no tiene nada que ver. Y óbviamente lo que existe en PHP existe en Java, ampliado y mejorado.
Muchas gracias a nivel técnico me pierdo.
Sólo sabía que en php se podía hacer y el beneficio para SEO, no las especificaciones técnicas a nivel de servidor, si tienes algún enlace/libro sencillo, te lo agradecería mucho también.
De nuevo, muchas gracias.
David.
Diseño web desde cero orientado a la venta y al posicionamiento. Eso es todo y no es poco.
http://www.miguelgalve.com/blog
http://www.pymemarketing.net
HOLA AMIGOS
Alguién me puede indicar si las arañas de rastreo para páginas web te ven igual en lenguaje Java que en Html.
Nos quieren hacer un portal en Java y no sabemos si es lo más adecuado.
Gracias por todo.
YO TENGO YA MAS DE CINCO AÑOS DESARROLLANDO PORTALES PARA INMOBILIARIAS Y HAY MERCADO PARA TODOS LOS GUSTOS
Y CREANME HAY QUE APRENDER A DECIR NO…
DESPUES DE TODO MUCHOS CLIENTES QUIEREN MUY BUENO, MUY BONITO PERO MUY MUY BARATO
Y ESO NO SE PUEDE, CLARO QUE ES UN OPCION A CONSIDERAR YO YA LO HABIA PENSADO PERO POR EXPERIENCIA PROPIA NO LE BUSQUEN
TODOS LOS CLIENTES TE PIDEN ALGO A SU MEDIDA $$$
Fincas Armengol es una agencia inmobiliaria situada en El Vendrell. Dispone de cientos de pisos y casas en alquiler, y también pisos en venta, casas, parcelas, locales, todo en la zona del Baix Penedés, Costa Daurada. No encontrarás tanto surtido en ningún otro sitio.
Nuestra página web reúne todos los requisitos que pueda pedir una empresa como la nuestra, trabajamos con ella y está constantemente actualizada. El surtido es inmenso y los precios como nunca. Suerte para los que puedan comprar en estos tiempos, ya que la obra nueva está a precio de coste.
Muchas gracias por la informacion.
Me sirve de mucho porquee stoy tratando de hacer un blog para una inmobiliaria