El presidente del Gobierno ha reconocido, en su comparecencia a petición propia en el Congreso, que nos esperan tiempos de dificultad.
Ha anunciado propuestas puntuales para el sector inmobiliario y de la construcción, el más afectado por la crisis, aunque reconoce que el Ejecutivo centrará sus esfuerzos en mejorar el empleo.
En un anterior artículo, comparábamos las medidas para afrontar la crisis adoptadas en otros Gobiernos, con la escasa repercusión de las medidas del gobierno socialista hasta la fecha. Zapatero ha reaccionado ofreciendo nuevas medidas ante la crisis económica.
Además de seguir apostando por la vivienda protegida en régimen de alquiler, y de dar mayor libertad a las Comunidades en materia de vivienda, propone nuevas medidas dentro del sector inmobiliario:
– Se autorizarán sociedades cotizadas de inversión en el sector, que gozarán de ventajas fiscales, promoverán el alquiler y dotarán de liquidez al mercado.
– El ICO ofrecerá una nueva línea de préstamos para impulsar la oferta de pisos en alquiler. Se da un respiro financiero a los los promotores inmobiliarios, inyectando liquidez y permitiendo ampliar sus préstamos a cambio de que pongan su stock de viviendas en alquiler. La línea de crédito estará dotada inicalmente con 3.000 millones de euros.
– En obra civil, se potenciará la licitación de obras públicas para fomentar la actividad económica. Se cerrará 2008 con una licitación de 15.400 millones para obra civil. En esta línea se va a acelerar la tramitación de los informes de impacto medioambiental.
– En cuanto al desempleo en la construcción, se indica que los 100.000 nuevos parados de agosto en este sector contarán con la reorientación de talleres de empleo gestionados por las formaciones locales.
– Antes de final de año, el Ministerio de Vivienda simplificará la lgislación sobre rehabilitación de viviendas sociales.
El problema fundamental del alquiler está en la inseguridad del propietario frente al impago o destrozos del inquilino. Si no se cambia el sistema de garantías jurídicas no hay posibilidad de que el alquiler se anime.
Después de siglos de buen funcionamiento del sistema de alquiler en España, en 1964 el régimen de Franco introdujo unas modificaciones legales para que no hubiese inversores inmobiliarios y los antiguos inversores estuviesen motivados para vender sus viviendas en la nueva posibilidad jurídica de propiedad horizontal. Su objetivo político era crear una clase media y baja que fuese propietaria de su vivienda y perdiese su espíritu revolucionario, pues tendría algo que perder.
Lo que hizo la ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 en contra del alquiler no lo han sabido arreglar con la democracia. Han puesto parches, cuando, a lo mejor, habría sido más positivo, simplemente, haber derogado la LAU de 1964 y volver al antiguo sistema, que sabemos que funcionaba, y no hacer inventos.
En todo caso, no creo que haya voluntad política de favorecer el alquiler. Son cortinas de humo. No veo que tampoco copien los sistemas de garantías de los países de nuestro entorno que tienen un mercado de alquiler desarrollado.
Alberto Monche
http://ampunto.blogspot.com/
Las medidas anticrisis de Zapatero: El presidente del Gobierno ha reconocido, en su comparecencia a peti.. http://tinyurl.com/6hgqt3
Estoy de acuerdo con Alberto en que el principal problema del alquiler es la inseguridad del propietario, y no la mayor o menor cantidad de viviendas. El INE dice que hay 3 millones de pisos vacíos, así que si se quiere fomentar el alquiler, lo lógico sería ir a por esos pisos dando garantías al propietario, consiguiendo rentas asequibles, etc.
La impresión que tengo es que lo que se busca es sacar de la crisis a los inversores, a las inmobiliarias, porque a mi por ejemplo, esos préstamos del ICO no me facilitan pagar la hipoteca.
Estoy de acuerdo, el alquiler es una de las claves en la situación del mercado inmobiliario en España.
No es normal el porcentaje tan bajo de viviendas en alquiler y el número tan groseramente alto de viviendas vacías.
Recortar el enorme hueco no debería ser tan difícil, pero sigue coleando la LAU de hace más de 40 años y la mentalidad sigue siendo la de pagar por poseer algo, no por usarlo.
El motor del mercado son los millones de propietarios y arrendatarios, no tanto las decenas de empresas inmobiliarias en suspensión de pagos, por lo que serían necesarias medidas para abaratar impuestos en la compraventa y alquiler inmobiliario.
Una medida que se está llevando a cabo es el alquiler de vivienda con posibilidad a compra. Así pagas menos al mes y luego, si decides comprar la vivienda, se te descuenta los meses de alquiler del precio final.
Es una medida para el futuro incierto que nos espera, donde es difícil saber si se mantendrá el puesto de trabajo.
La medida del Gobierno que me parece más interesante es la referida a la inspirada en los REITs americanos (Real State Investment Trust), es decir,las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario.
La creación de éstas, hace que las inversiones inmobiliarias queden exentas de la Tributación del Impuesto de Sociedades, en mi blog http://www.osborneblog.com he escrito un artículo referido a éste aspecto que he profundizado.
Es una realidad, que puede servir para captar fondos, de forma ventajosa para los pequeños inversores, aportándole una ventaja fiscal importante, de aproximadamente una reducción del 31%.
Habremos de esperar cómo concreta la Ley éste aspecto.
Felicidades por el artículo Villasante.
FONDO ANTICRISIS
Rafael del Barco Carreras
El dominó de bancos caídos después de la muerte de Franco, cincuenta, de hecho toda la banca, porque las últimas fusiones BBVA y BSCH son la nueva estructuración del antiguo cártel u oligopolio, impuso la creación de un Fondo de Garantía aportado al cincuenta por ciento entre la banca y el Banco de España (LA FÁBRICA DE MONEDA Y TIMBRE). Así, en la práctica, la CRISIS se absorbió con la gran aportación del IMPUESTO ENCUBIERTO DE LA INFLACIÓN pagado por toda la ciudadanía. Salvando a la BANCA se consolidaban las grandes fortunas del franquismo, y sin demasiado trauma el País aparentemente progresó propiciando el próximo gran FRAUDE. Sentada la base de la IMPUNIDAD, cualquier con la posibilidad de ECHARLE MANO al Sistema Crediticio, lo haría, sin duda. Sin la disuasión de ejemplares condenas, porque la de Mario Conde, veinte años paliados por el tercer grado, pertenece a otra “filosofía” y tiempo. Abierto y libre el coto de caza para los recién incorporados al SISTEMA, que por suerte para ellos coparían las virginales CAIXAS Y CAJAS.
Ahora, la crisis que amenaza catastrófica, con cifras multiplicando la anterior, no se soluciona con empastes del llamado entonces HOSPITAL DE BANCOS, y ni siquiera con fusiones y nombres que podrían ser CAIXA DE PENSIONES Y TPTPLCP o CAJA DE MADRID Y CBEMBM. Simple retoque de sus redes informáticas, o intranet, que de hecho ya existe, con conexión a la Confederación de Cajas y del Banco de España. El problema creado por los tan curiosos financieros (político-banqueros) reside en unas fabricadas macroinmobiliarias o constructoras, y sus infinitas filiales y hasta subcontratistas, de tan difícil saber quien es quien que los IDEÓLOGOS proponen un FONDO para invirtiendo ¡a fondo perdido será! dinero público a través del ICO, Instituto de Crédito Oficial, salvar a las en teoría acreedoras CAIXAS Y CAJAS. Digo en teoría porque la base creadora del fiasco reside en sus CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN (políticos) Y DIRECTIVOS (profesionales), o simples directores de sucursales y agencias formando con los políticos locales y el manejable constructor o chiringuito inmobiliario LAS FUERZAS VIVAS DEL LUGAR. La superación de los históricos caciques locales objetivo dialéctico de todo el PROGRESISMO.
¡Fantástico! Ahorrando las quiebras y cárcel a los del LADRILLO se soluciona la liquidez de las CAIXAS Y CAJAS, devolviendo la alegría a sus directivos. Un reguero de delitos, fraudes, administraciones fraudulentas, alterar el precio de las cosas, valoraciones de pura estafa, fraudes de ley, hipotecas y créditos basura o generalizada corrupción, se sepultarán tras cientos de miles de expedientes con visos de legalidad y MEDIÁTICAMENTE víctimas de la CRISIS de las subprime americanas, y con el tiempo los grandes saldos del ICO aparecerán amortizándose en los Presupuestos Generales del Estado, como ya ocurriera con RUMASA por DOS BILLONES de las pesetas de los 80, repartidos sus activos entre amiguetes socialistas, y tantos otros créditos-subvención desde entonces.
Por el momento, insistiendo, la GALOPANTE INFLACIÓN ya recauda a cuenta de la GRAN CORRUPCION y a cargo de los sueldos y pensiones, sin la total entrega de entonces de la máquina de imprimir billetes, porque la EUROPA DEL EURO no sufre el peculiar gran expolio español, por lo que el arreglo total se augura mucho más oscuro e INFLACIONARIO.
INMOBILIARIAS,
LAS CAIXAS Y CAJAS SUELTAN AMARRAS,
Y APARECEN LOS BUITRES.
Rafael del Barco Carreras
Un recuerdo, la gran Crisis Española, o la última Gran Corrupción (la mayor jamás vivida), se inicia a principios del 2007 cuando desde el conciliábulo o comité de la gran logia, o sea, los dos grandes bancos, el BSCH y BBVA, y dos cajas, CAIXA y Caja de Madrid (arrastrando una recua de cajas en apuros, donde se incuba el gran desastre) presididos por el Banco de España, el 80% del dinero de todos los españoles, se alarman ante el deterioro de la liquidez. Sale más dinero del que entra, y encima los mercados internacionales cierran espitas, y en particular Europa entera clama por la peculiar y corrupta praxis financiera española. En conjunto, en particular las cajas, han invertido el 20% más de lo captado. Los activos (créditos e inversiones) superan al pasivo, los ahorros y depósitos de clientes. En teoría todo garantizado por valores muy superiores. Cualquier piso, terreno, o valor cotizado en bolsa, o no, garantizando las inversiones, supera en mucho las cifras invertidas. El dinero vale un 4%, promedio, y los inmuebles y valores el 10 o 20, o más, cada año que transcurre. La GRAN BURBUJA, pues con esos hipotéticos valores decrecen los posibles compradores. La avaricia rompe el saco, y lo peor, el saco rebosa basura.
El directorzuelo, gran director, consejero o vocal, vicepresidente o presidente, o varios a la vez formando comités, según la magnitud del enredo inmobiliario, sudan cuando le han de comunicar a su amigo, socio, íntimo, firmón y supermillonario, que “las cosas van mal…y que han de limitar…”.
Se inicia la guerra. Por si lo ignoraba, el inmobiliario o constructor de golpe se siente descender de multimillonario genio de las finanzas a poco menos que “hombre de paja”, un guiñol. Desde hacía tres años, antes de las últimas promociones, todos sabían que el negocio consistía en aprobar operaciones, hipotecar terrenos recién salidos de rústicos, valorados a conveniencia, abonarle al constructor las certificaciones de obras, y si se vendía mejor, y si no, se forzaban ventas entre sociedades más o menos instrumentales… y a por otra operación…Al pequeño director de plaza mediana, o de costa, que le pedían cotas de producción hipotecaria desde su central (porque a la vez creaban dinero), ganando primas además de sus momios en cada operación, y hasta participación societaria con familiares e íntimos, se le cae el mundo encima. Carne de cárcel.
A pasado un año, renovados créditos, cambiados y recambiados los administradores de las grandes inmobiliarias, se entra en las prácticas de la gran corrupción. La de siempre, la tradicional, la del mundo de los grandes bufetes, la tan practicada tras la muerte del Dictador, previa al segundo escalón, la Judicial. Administradores ful, vaciado de activos, enredo a los constructores, proveedores, trabajadores, y clientes compradores.
Y aparecen los buitres. Los compradores de pisos, divididos entre quien compró hace años y pretende vender su vivienda, o liquidar sus sueños de inversor, o tiene la vivienda a medias, o los estafados por el espejismo, acuden al abogado conocido o amigo, decente y que vive de su profesión. En principio el en teoría saldo favorable según la valoración de la tasación (compañía propia de la entidad financiera) no existe, y lo peor, para el que aun no tiene el piso, que el aval bancario por las entregas a cuenta, tampoco. Su dinero, los ahorros de toda una vida. En casi todos los casos el valor no rebasa el de la hipoteca pendiente. En casos, ofrecen una miseria. La filosofía de la reventa del coche usado aplicado a los pisos. Ratoneo y desvergüenza. El espíritu del tratante de ganado.
Y en ello estamos…los grandes bufetes, correa de transmisión de sus grandes clientes bancos y cajas, nombrados en http://www.lagrancorrupcion.com, con hijos, yernos, sobrinos y hasta nietos y nietas de los titulares (las viejas celebridades), una suma de no menos de tres mil colaboradores atendiendo a sabrosos clientes ignorando que les dirige la ruina el mismo que les convirtió en millonarios. En los tres mil no se suman los bufetes subsidiarios trasteando con los clientes de menor enjundia y hasta creando asociaciones de perjudicados, a dirigir y dominar. Desaparece “Fincas Corral” en manos de comprador y administrador ful, Don Piso sigue con campañas publicitarias para vender el resto (los Figueras conocen el paño por viejos en compadreos bancarios), y se multiplican los “compramos pisos, al contado” o el más refinado buzoneo de “soy particular, necesito piso en la zona, y pago al contado”, un escaneado escrito a mano. Los mismos agentes o titulares del recién cerrado chiringuito inmobiliario, entregados al bufete o “altos ejecutivos” de la caja correspondiente, y que al igual que en la gran burbuja de TERRA de los 2000 proveerá pérdidas. Un infernal círculo.
Si en EEUU ya han detenido a 200 grandes ejecutivos por las hipotecas basura, y el FBI visita a diario las entidades financieras responsables, aquí se preparan para salir más ricos de la GRAN CRISIS.
II. PRIMERA MEDIDA A LA PROFUNDA CRISIS,
50.000 MILLONES DE € A BANCOS Y CAJAS.
Rafael del Barco Carreras
8-10-06. Al bulo, globo sonda, de atraer los 54.000 millones en negro de billetes de 500 €, del todo inviable, Bush, perdón, Zapatero, se reúne directamente con los banqueros y cajeros, mejor dicho, con los cuatro grandes y unos representantes de los “otros”, de los que no se sabe si acabarán fusionados (porque aquí no se quiebra, las leyes no rezan para las entidades financieras) y decide, sin consultar con nadie, ni Congreso ni Senado, ni plan alguno a rechazar o aprobar (detalles para Solbes) inyectar 50.000 millones. Una cifra impactante para la opinión pública, tan aleatoria como los 100.000 € garantizando los depósitos, o los otros 30.000 millones con que dicen reforzarán el Fondo de Garantía. Pura entelequia.
Del Tesoro, emisión de deuda pública, crédito extraordinario, o a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, ¿¿??. La Prensa se encarga de que nadie se aclare. ¡Qué más da!, se inyectan y apuntala el Sistema Financiero. Y de su chistera solo pueden salir calentitos directamente de la máquina de imprimir billetes. Imaginando, la Merkel (consultado Sarkosy que recibirá al día siguiente a Zapatero) le ha llamado por teléfono y dado luz verde a las impresoras, o a colocaciones de Deuda Pública Española que en este momento nadie suscribe, por lo tanto la entidad suscritora recurrirá a la máquina del BCE, cobrando un diferencial, dinero más caro. ¿Castigo a la disparatada economía española? Pero si no está claro de donde sale, para que la confusión sea mayor, Solbes asegura que no costará un duro a los contribuyentes. Uno se endeuda, y para que no le cueste nada solo tiene una salida, no pagar ni intereses ni nominal.
En fin, un galimatías aumentando la total ignorancia en que los súbditos de esta Dictadura hemos vivido desde siempre. Si yo que fui un buen estudiante de contabilidad y banca en el Instituto Bancario del Consejo Superior Bancario, Edificio del Banco de España de Plaza de Cataluña, cuatro años cada tarde y noche, después buen contable y mal financiero y peor empresario (aunque pasados los años y visto lo actual descargo mi conciencia), no entiendo nada, me figuro que los demás se encogen de hombros y a seguir con sus diarias rutinas, donde los funcionarios no esperan despidos y los demás “no las tienen todas consigo”.
Isidro Fainé, presidente de la Gran CAIXA, le habrá comunicado a Serra, la segunda en Cataluña, que todo arreglado, que podrán continuar las obras en el FORUM del “rascacielos” de la Telefónica (donde es consejero) con el Consorcio de la Zona Franca de promotor, su extraño asociado en Caixa de Cataluña, y hasta terminar los edificios en Hospitalet, la Sagrera o Poble Nou también del Consorcio, o los de Habitat, Martinsa-Fadesa, Inmobiliaria Colonial, y de las cientos de sociedades instrumentales esparcidas por toda Cataluña y España entera que bien bien nadie sabe de quien son, todas promociones de gran burbuja, nada sociales. Por tanta hipoteca y créditos BASURA se preparan tantas querellas criminales que como mínimo se han de acabar las obras. De paso liquidez para la OPA “Catalana de Gas-Fenosa” por 16.000 millones de €. Y si Serra salió en la Tele entre los integrantes de esa OPA (por consejero), ahora rinde sonrisa a Solbes por componente de las reuniones para los “detalles” del reparto. Ignoro si el dinero servirá para especular o taponar la debacle en Bolsa de CRITERIA (el paquete de participaciones industriales de la Caixa) que en solo un año de existencia del 5,3 ha bajado al 3 (con tendencia a la baja) sobresaltando a sus inversores, todos fanáticos de sus libretas de ahorro, aunque la entidad, como un Barsa cualquiera, se halla más allá del bien y del mal, habiendo perjudicado a pequeños inversores varias veces en los últimos años sin resentirse su solidez, casos “primas únicas”, Terra, Colonial, etc. Los que se destinen de esos 50.000 millones al grupo de CAIXAS catalanas no creo que alcance para la lista de compromisos adquiridos a cargo de la exhausta liquidez catalana, que bien pudiera sobrepasar para lo inmediato la mitad de la cacareada como gran cifra. En conjunto y total, un dinero que no se sabe de donde viene ni a donde irá.
Es seguro que los dos grandes y únicos gurús, o absolutos dueños, de las finanzas catalanas no crean en nada ni nadie; uno, aprendiz del oficio en oscuros bancos, y el otro de la más oscura Política y cloacas del Estado, ni menos en la tontería de Zapatero de que se invierta en familias y pequeñas empresas, pues para ese objetivo con incorporar un formulario de solicitud de crédito a cargo de esos fondos en las listas del paro, o en los juzgados mercantiles para el alud de pequeñas empresas en suspensión de pagos, se cumpliría la demagógica intención, e indiscutiblemente gestionados los fondos por un ente limpio y ajeno al Gran Merdé en que están sumidos cajas y bancos, cuyos compromisos y vencimientos sobrepasan en conjunto esos 50.000 millones y muchos más. 8 billones de las antiguas pesetas tocarían a 1.000.000 de pesetas a repartir entre 8 millones de afectados, ¡buena inyección para desesperados!. Demagogia de taberna, la mía y la de todos. Tampoco el uno creerá en el otro en esa hipotética conversación, donde en el fondo lo que flota es la absorción de la Grande, presuntamente sana, por la pequeña, muy enferma, y de presidente el gran Narcís Serra, el Partido, sus familiares y amiguetes, hinchando a tope su ambición y ego.
Tengo 55 años, y después de oir durante un año mil planteamientos, propuestas, promesas, observar hechos, y otras muchas zalamerías de la practica totalidad de grupo socialista tanto de sus políticos como militantes, moderados, radicales, optimistas y pesimistas, e llegado a una conclusión parafraseando algo que me decía mi abuela, siendo pequeño, “….VALE MAS LO QUE TU PROMETES, QUE LO QUE OTROS DAN…..”, fui votante durante la etapa de Felipe, volví a votar al P.S.O.E. por que considere que un cambio en el 2003 podía ser estabilizador y en el 2007 pensé que algunas de los errores cometidos durante la legislatura anterior, podían ser producto de la inexperiencia por la sorpresa del resultado tras el 11M, y volví a votar al P.S.O.E.. para que pudieran demostrar que su política va dirigida hacia el bien común de “todos” los Españoles.
Debo reconocer que por segunda vez en mi vida me siento engañado por el P.S.O.E., y no se a quien votaré de aquí en adelante, no se si liquidar el poco patrimonio que puedo tener y marchar de esta España que políticamente decepciona, después de 37 años de trabajo cotizando a la S.S., sin haber recibido nunca prestación por desempleo, capitalizando lo que debíamos percibir de FOGASA, para montar una pequeña empresa con la CRISIS del 82, viéndome forzado a montar otra pequeña empresa tras la CRISIS del 93 endeudándome para sacarla adelante, y ahora que podía pensar en que la empresa siga, aguantando 2 ó 3 años como podamos restringiendo gastos, cobrando menos (no digo no cobrando porque vivo de un sueldo), etc…, como hice en el 82 y 93, me encuentro cansado y decepcionado, veo que los políticos solo viven para ellos, “trincar” lo mas que puedan, asegurarse un buen patrimonio para después y a los “pardillos” incautos que les hemos votado confiando en que su gestión beneficiaria a todos, que hemos pagado la S.S. desde el año 1971 cuando cobraba un mísero sueldo de 7800 pts., que nos den….., esa es mi decepción con el P.S.O.E., ver que gobierna para colocar a los amigos, repartir dinero a los afines y auto-engañarse con tal de no reconocer errores, parece que estoy escribiendo sobre el P.P., pero no es así.
Creo que soy otro de los muchos desencantados, en fin, espero que esto no caiga en saco roto, aunque visto lo visto…..
UN FUTURO NO VONTANTE.
3.500.000 DE PARADOS,
y subiendo.
Rafael del Barco Carreras
MAR 2009. Al año exacto de la promesas, Elecciones 2008, negando toda Crisis (pequeñas turbulencias) se alcanza una cifra record. Recuerdo los finales 70, años de incertidumbre, donde los millones del PARO alimentaban una economía sumergida que por la estructura de costes del País hacía impensable e imposible legalizar por los “gastos oficiales” de cualquier contrato laboral. Gracias a esa “economía sumergida”, a la doble contabilidad, los costes españoles competían con los mundiales. La época donde un magnífico hotel de cinco estrellas valía menos que uno viejo y de tres en París. La del chiste “!Que contrariedad!… con tanto millón en el paro y me han dado a mí el empleo…”. Y, o se vuelve a lo mismo, en la práctica “reducción impositiva”, y por tanto “reducción del coste Estado”, o el imparable número de gente que no cobra el subsidio, y que ni siquiera podrá optar a esa economía sumergida, que con los años ha crecido pero convirtiéndose en “delictiva”, corrupción político-financiera, comisiones y astillas, drogas, blanqueo, delincuencia (la mayor parte con negocios tapadera pagando “impuestos”) se convertirá en un insoluble problema social, donde se suman cinco o más millones de inmigrantes con y sin papeles. La total degeneración del Régimen iniciado en 1939, un corrupto ESTATISMO fascista, donde TODO estaba y está regulado, y NADA es lo que parece.
Zapatero suelta de nuevo lo de la CRISIS INTERNACIONAL. Con un mínimo de dignidad hubiera soltado CORRUPCIÓN, un macro error político-financiero-corrupto que ha conducido a nuestra economía a producir unas cinco millones de viviendas a unos costes de ATRACO, sumadas a un gasto público de inmensas dimensiones, y la distorsión del mayor poseedor de “euros sumergidos”, blanqueo y narcotráfico. Corrupción del cartel financiero, Estado-finanzas, metido en una locura de inmobiliarias, terrenos, certificaciones de obras, especulación, salvaje bolsa, y vaciado total de CAJAS Y BANCOS. La Burbuja Inmobiliaria, el verdadero “efecto llamada” a la inmigración, y el “pan para hoy” y “hambre para mañana”, en lo que parece ya se aboca no menos del 30% de la población. Y el dinero como en toda estafa, o se gasta en yates y jets, o se guarda entre debajo del colchón y las cientos de sucursales de las propias instituciones crediticias por los paraísos fiscales del Mundo, de imposible recuperación o reinversión legal.
Sobre la CRISIS INTERNACIONAL, que detuvo la inversiones extranjeras y la masiva inyección de dinero entre instituciones, imposibilitando seguir construyendo “a lo loco”, si el País hubiera mantenido el ritmo de crecimiento del sector construcción dentro de lo que el mercado absorbía, y sin “forzar ventas” con “hipotecas ninja”, e invertido en otros sectores la bonanza de diez años de dinero abundante y barato, ahora la tasa de desempleo subiría a la par que en los demás países desarrollados y en crisis alcanzando el máximo y preocupante 8% frente al 15%, y con trampas, español. Por muy catastrófica economía “neoliberal” que se hubiera seguido los vasos comunicantes del mercado hubieran frenado la catástrofe, pero el corrupto y mafioso dirigismo financiero-estatista arrastró la política y mercado.
¡Y hasta que EUROPA aguante y los euros sigan infinitos!, que además entran y desaparecen por la infinidad de sumideros del cartel oligopolio financiero BANCA y el cartel político financiero CAJAS (en realidad DOS BANCOS Y DOS CAJAS, más los demás con una presencia de menos del 20% de mercado) en teoría perfectamente controlados y dirigidos por el BANCO DE ESPAÑA.
Los comentarios están cerrados.