1. Información: Internet ha democratizado el acceso a la información.
Gran parte de la oferta está publicada en Internet, con gran nivel de detalle en cada vivienda y datos del entorno en el que se ubican.
2. Oferta: estamos recibiendo las consecuencias del volumen millonario de construcción de viviendas hasta el año 2007.
Una oferta que la decreciente demanda no puede abarcar: compradores indecisos por la tendencia bajista de precios, problemas de financiación, menor inmigración y mayor emigración,…
Estos 2 son los factores más relevantes que explican la situación actual: el comprador que puede comprar es quien domina el mercado inmobiliario.
Extracto del artículo publicado en el blog de Anida, en el que colabora escribiendo sobre tendencias en el mercado inmobiliario.
Artículo completo: : ¿Qué pide el comprador de vivienda actual?
Si, por esto es muy importante que los profesionales propongan pisos a precios competitivos y pisos atractivos que son los productos que aun tienen mercado,,,,,,
http://www.viviendasunicasbcn.com
Los comentarios están cerrados.