Cuando la situación apieta, los Gobiernos y Bancos Centrales son capaces de aplicar, negociar o bloquear con celeridad planes anticrisis, soluciones macroeconómicas a través de la inyección de miles de millones de euros/dólares a los bancos.
Pero, ¿qué pasa con el consumidor particular? ¿con aquel que tiene una hipoteca, un crédito o una cuenta vivienda?
Buena parte de los miles de titulares de cuentas vivienda en España pueden quedarse sin casa y tener que devolver las deducciones practicadas en los últimos 4 o 5 años por el IRPF.
Edito a 28/10/08: el Gobierno, con el Ministerio de la Vivienda a la cabeza, está reconsiderando el plazo de las cuentas vivienda. Gracias a los lectores y sobre todos a los comentarios en este artículo reinvindicando una solución.
La solución que proponen distintas asociaciones de asesores fiscales es que el Gobierno amplíe con urgencia el plazo para realizar estas inversiones.
Según Rodolfo Molina, del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), "habrá muchas personas que no tengan dinero para hacer frente a las devoluciones y pagos a Hacienda y, sin embargo, esta medida no tiene coste alguno para la Administración y sí para los españoles, a los que haría mucho bien".
Para Juan Carlos López- Hermoso, de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) "no existe sensibilidad a la hora de aplicar el sistema fiscal en épocas de crisis, ya que si el Gobierno ha adoptado medidas para facilitar el acceso a la vivienda, ahora, cuando cambia el escenario económico, no puede dejar abandonados a los ciudadanos, salvo que su objetivo sea cubrir el actual déficit.
Si el propio Gobierno ha modificado su política económica, debería hacerlo también con los titulares de las cuentas vivienda".
Gregorio Mayayo, de la Asociación Hipotecaria, solicitó en la Comisión de Vivienda del Congreso,
la ampliación del plazo de las cuentas vivienda, ante la actual situación del mercado, "caracterizada por el alza de los precios y de los tipos de interés, así como de las dificultades para acceder a la financiación".
Noticia relacionada: El Economista
AMPLIACIÓN DE LA CUENTA VIVIENDA YA. Te abres una cuenta vivienda porque el gobierno te dice que ahorres, y cuando ahorras en la cuenta vivienda resulta que quieres acceder a una vivienda y los bancos NO TE DAN UN CREDITO. Esto es un callejon sin salida, y encima quieren ayudar a las constructoras que se beneficiaron antes. Los ciudadanos de a pié ni nos beneficiamos antes, ni nos beneficiamos ahora si amplian la cuenta vivienda porque tendremos que seguir ahorrando hasta que podamos comprar una casa.
AMPLIACION DE LA CUENTA VIVIENDA YA! Ahora que el gobierno no cierre los ojos, porque los tenia muy abiertos cuando dejaba que las constructoras crecieran y construyeran mas pisos de los que se necesitaban. EL RESTO DE ESPAÑOLES QUE NO NOS HEMOS BENEFICIADO ANTES NO TENEMOS QUE PAGAR NI EL PATO DE LAS CONSTRUCTORAS NI EL DEL GOBIERNO POR CERRAR LOS OJOS.
A HACIENDA Y AL GOBIERNO NO LES COSTARIA ESTA AMPLIACION PERO AL BOLSILLO DE LOS CIUDADANOS NORMALES SI. ESTÁ CLARO QUE AL QUE TIENE MUCHO DINERO NO LE IMPORTA.
Ojala se mueran todos los politicos del mundo
Creo que sería una gran idea ya que el momento actual para pedir una hipoteca no es el mejor por las trabas que ponen los bancos y cajas. Tambien tenemos el caso de comunidades que poseen unas condiciones más ventajosas, en este caso de años, a la hora de realizar ctas. ahorro vivienda lo cual les favorece respecto al resto de españoles y que creo que habría que copiarlas para el resto del país para que no haya regiones de 1ª y otras de 2ª. En fin que se tiene que mojar los politicos que son los que lo proponen y lo votan ante el sombrio panorama que se avecina =crisis=recesión.
Espero que está medida se lleve a cabo antes de fin de año, y podamos encontrar una vivienda y sobre todo que los bancos no concedan una hipoteca. A mi me vence a finales de diciembre y seria una gran medida, ampliar la cuenta vivienda y sobre todo el gobierno nos ayudaria a muchos jovenes como yo, y para mi esta es una gran medida.
Los que dicen que los que tenemos cuentas vivienda, no nos quejemos, reflejan que no tienen ni idea de como está el mercado y no saben el funcionamiento de una cuenta vivienda, y me parece BASTANTE INJUSTO, que en Navarra y el Pais Vasco está en un plazo de 7 años, y en el resto de provincias tenemos que pasarlas AHOGADAS, con 4 años.
Pido al Sr. Solbes, que recapacite lo dicho por la Ministra de Vivienda y ayude a los jovenes CON CARACTER URGENTE
ME PARECE UNA MAGNÍFICA IDEA!!!!!!! Últimamente me estoy arrepintiendo de haberme hecho la cuenta vivienda. Cuando me abrí la cuenta nunca pensé que podríamos llegar a esta situación: los pisos por las nubes, los bancos no conceden créditos, la enorme incertidumbre económica… Me estoy planteando devolver a Hacienda lo que me he desgrabado estos años…pero ahora estoy en paro y pagando un alquiler, para colmo deshacerme de ese dinero…ES TODO TAN INJUSTO!!! Por eso me he alegrado mucho al enterarme de esta noticia de la posible ampliación de los plazos, me ha devuelto la ESPERANZA.
tanta ayuda,tanta ayuda,,, yo soy de esos que tiene una cuenta de ahorro vivienda y me vence el mes de diciembre, han sido 4 años ahorrando como una hormiguita,solo para poder acceder a una vivienda digna, lo que por un lado te dan por otro te lo quitan, si no es un gobierno es el otro, ¿para que me ha servido ahorrar?de que me sirve ahorrar 24000 euos en estos cuatro años si el precio de una vivienda me ha subido 30000 euros en estos mismo cuatro,si muy bien….ahora esta bajando…….lo que todos esperabamos pero vaya…… es que el banco ya no me da un prestamo y si me lo da, que prestamos…….que intereses…..intereses para ellos, encima nos toca “rescatarlos” con el dinero de nuestros impuestos, yo aportare unos 6000 euros que es lo que me cuesta la broma de devolver la “ayuda”con sus intereses claro, mi dinero que vaya a Emilio Botin vale….. que se ve majo el hombre,lo mismo no llega a fin de mes…….tiene cojones…. esta claro que yo me he desgrabado estos 4 años,dinero que me han devuelto para “ayudarme” pero no nos engañemos la culpa de todo esto es de los que han permitido la burbuja inmobiliaria, el gobierno y las entidades financieras, que son los que mueven los hilos del sistema economico actual.al final siempre somos nosotros los que tenemos que pagar el pato…
Me parece la mejor solución elevar el ahorro vivienda de 4 a 6o7 años!!! Porque tal como esta la situación en España con el tema de la vivienda hay que hacerlo ya!!! Sr. Solbes piense con la gente que esta en esta situación y luego pongase en su lugar y piense lo que haria. La solución es facil elevar el periodo de ahorro.Quiero que la gente que esta en esta situación luche para aconseguir lo que nos merecemos! que tal como dice la Constitución es una vivienda digna!!!!!
Tienen que ampliar la cuenta vivienda. Ya me gusatría a mi ver al SR Solbes de banco en banco para que le den un crédito para una casa. En estos momentos no me lo dan, y por mucho que tenga en la cuenta vivienda no me sirve para nada…Señor Solbes si no nos amplia la cuenta vivienda al menos quitennos los intereses de demora porque no es justo que nosotros pagemos esta situación. ES INJUSTO QUE NO SE AMPLIE NI QUE NO SE QUITEN LOS INTERESES DE DEMORA. Al menos no nos penalice que nosotros no hemos montado este circo, penalice a los bancos, constructoras y a tantos consejeros que cobran una pasta gansa y que ya vemos para lo que sirven.
Ampliacion del plazo de la cuenta vivienda ¡URGENTE!. Todavia no entiendo, si el Gobierno esta estudiando medidas para paliar la crisis, como esta medida es IMPRESCINDIBLE, no hay que saber de economia para darse cuenta, claro está que si somos reacios a tomar esta medida, es que lo unico que me queda pensar, es que el Gobierno quiere paliar la crisis con las devoluciones de las cuentas viviendas, y venga dinero para la Administracion y los jovenes ciudadanos sin blanca. Por favorrrr, Sr. Solbes, le ruego que recapacite sobre la medida, porque parece mentira que una ministra, de su mismo partido, sea más razonable, y usted siga inyectando dinero a los bancos y nosotros los jovenes que devolvamos para inyectar el dinero a los bancos. A mi me vence en 2008 a finales, y me tocara devolver. SOLO PIDO QUE SE AMPLIE EL PLAZO, AUNQUE NO NOS PERMITAN DEDUCIR POR LAS APORTACIONES, esta medida no supone ningun coste para la Administracion. Espero que se consiga antes de que me cumpla la cuenta vivienda y asi poder respirar.
Ampliación de la cuenta vivienda ya!
Pues me parece que está muy bien que amplíen el plazo, porque antes, que las cosas estaban mejor, era un año más…
Estoy con usted, ampliación de la cuenta vivienda ya!
Es una buena médida ampliar el plazo la cuenta vivienda porque la situación económica actual no permite el acceso a un crédito, hay que profundizar en la rebaja de impuestos a las familias y a las PYMES. Es un pasado funcionó muy bien. En definitiva, hay que ayudar a las familiar, y esta médida la favorece. y sinó empiece a darnos alternativas SR Solbes porque solo le vemos con soluciones para bancos, grandes empresas, constructoras…parece que se le vé mucho el plumero.
ES MEJOR NO CONTRATAR UNA CUENTA VIVIENDA. Porque puede pasar como el momento actual que estamos viviendo. Que la cuenta vivienda encima te penalice. Yo he dado el saldo de la cuenta vivienda en pagos al promotor para acceder a una vivienda y ahora no puedo escriturar porque el banco no me dá un crédito para la hipoteca. Esto es una verguenza, el gobierno mucho la promocionaba para que se ahorrase para comprar mas viviendas y que las constructoras se forrasen a nuestra cosa junto a los bancos y ahora nos vamos a comer la vuenta viviendacon patatas. Tambien la promocionaba el ayuntamiento y daba puntos por tenerla para pisos en la EMV y, como es obvio que tampoco construyen en plazo y la problematica que se les avecinaba era grande, le han quitado los puntos a toda la gente por ahorrar. Es una absoluta verguenza, no os abrais una cuenta vivienda porque luego el gobierno os deja tirados, en vez de ampliar el plazo y ayudar a las familias se quedan sin hacer nada. Eso sí, en el 2003 ayudó a los navarros a ampliar a 7 años porque los navarros no podían acceder a una vivienda, y digo yo ¿Acaso es mejor esta crisis que el año 2003 para los navarros? Menuda panda de políticos mediocres y demagogos…Por favor, amplien el plazo de la cuenta vivienda…
Me parece una MAGNIFICA IDEA ampliar el plazo de la cuenta vivienda en estos momentos por todos los argumentos expuestos.
Esto es lo que hizo Navarra en 2003. Ampliar el plazo porque los navarros no podía acceder a un piso en el plazo. ¿porqué ahora no?
El Gobierno de Navarra ampliará de cinco a siete años el plazo de la cuenta ahorro-viviendaEl consejero de Vivienda de Navarra, José Andrés Burguete, anunció este jueves en el Parlamento regional la ampliación del plazo de la cuenta vivienda de cinco a siete años. El resto de España mantiene el plazo de la cuenta en cuatro años y recientemente desde el Gobierno se dijo que no se iba a modificar. La medida está dirigida a los que, apunto de vencer el plazo, no pueden acceder a un piso.
Estoy con vosotros, se debe ampliar el plazo de la cuenta vivienda, es una medida que favorece a todos.
[…] con el artículo de "El riesgo de las cuentas vivienda", en el día de hoy se ha anunciado la disposición del Gobierno deampliar el […]
Estoy de acuerdo en que es una decisión totalmente acertada, aunque según están las cosas , es pan para hoy y hambre para mañana, meterse en estos tiempos en una hipoteca supone esclavizar tu vida para que unos pocos promotores, bancos, intermediarios se forren… Parémonos a pensar (en la medida de lo que podamos pues nos han educado para hacer lo contrario), la mayoría de todos nosotros trabajamos 40 horas a la semana, lo que supone gran parte de nuestra vida, para cobrar 1000 euros mensuales ( digamos los que tienen suerte) y pagar una hipoteca de 400 a 600 euros quedando para nuestro disfrute otros 400 o 500 euros, de aquí comer, vestir e ir al dentista..
Esto supone pasarlo mal; primero para llegar a fin de mes, y segundo por el esfuerzo que supone levantarse todos los días a las 7 de la mañana, para cruzar toda la ciudad y llegar a nuestro destino, donde nos esperan 8 o 10 largas horas. No se sí os dais cuenta..pero estamos DOMADOS de tal manera que hacen que sigamos siendo esclavos pero de una forma sutil. Se empieza estudiando una carrera con un futuro prometedor ( los papis ilusionados, pagándonoslo todo, y nosotros como tenemos suficiente para hacer botellón y vivir un poco la vida, no decimos ni muu, ni que tenemos profesores que algunos no están para dar clase, ni que lo que se enseña no te sirve nada más que para evitar que aprendas a pensar por ti mismo, y a la larga creerme pasa factura…pues a unos pocos les interesa que haya muchos ineptos ) y se termina así…negociando con nuestra precariedad económica… y ya no solo es eso, no voy a entrar en lo que verdaderamente está falta de atención por parte del sistema, y cuesta la vida a personas. En fín…que una organización siempre es necesaria, pues la convivencia lo requiere, pero esto esta hecho fatal, y esperemos que generaciones posteriores lo hagan mejor…Se le da más valor a LO ECONOMICO que a el propio derecho a vivir y al tiempo. Pero bueno..yo soy hija de este sistema capitalista, y aunque no comulgue con ello aquí estoy metida, y aunque considero que hay otras cosas mucho más importantes en las que centrarse pero no se hacen públicas o desvían nuestra atención (porque les interesa) a otros lados, pues voy a opinar de esto de la cuenta vivienda, tratando de no sobresalir de la normalidad y que TE FULMINEN con la mirada u otras cosas (eso sí nos enseñan a tener un elevado sentido del ridículo sino haces lo que la mayoría)
Pues estoy a favor de la ampliación del plazo de la cuenta vivienda..Porque sino, me parecería fatal y ya me lo parece, que hacienda se quede con una penalización (parte de tus ahorros) cuando tanto te ha costado conseguir..porque si me lo dicen, o NOS LO DICEN..ese dinero penalizado se lo hago llegar en bocadillos y ropa al niño que siempre esta pidiendo en la esquina, o a ese laboratorio que experimenta con células para la lucha contra el cancer, y que el estado casi no les da ni un duro. No quiero que mi dinero se utilice para que un banco que ha arriesgado jugar con nuestro dinero para en bolsas ajenas y mucho riesgo para enriquecerse el más. Para su recuperación…habrá otras formas digo yo..pero no quiero que sea con mis 40 horas semanales trabajadas y mi esfuerzo de estar una semana a pasta y arroz para llegar a fin de mes, o incluso siendo pluriempleada. Asique antes de que se lo quede hacienda que ya sabemos todos a donde lo van a destinar…prefiero la ampliación del plazo,..y sigo con la misma idea de que es pan para hoy y hambre para mañana, porque cuando se acabe ese plazo..vamos a estar en las mismas o peor..e igual de esclavizados.
He escuchado que va a haber una moratoria, lo ha dicho Solbes, me parece una magnifica médida la moratoria.
La moratoria que ha anunciado el Sr. Solbes me parece una magnifica médida. Estoy a favor de la médida.
Deben de aprobar la medida cuanto antes y darle al decreto como mínimo, efectos desde la fecha del anuncio de la moratoria, es decir desde hoy, o sinó desde 1 de enero de 2008 para no perjudicar a unos y beneficiar a otros en el mismo ejercicio fiscal. No sería justo. El Sr.Solbes ha dicho que será a partir de que se apruebe, pero no creo que eso sea muy justo. Si lo hacen haganlo bien, efectos desde la fecha anuncio o desde 1 de enero de 2008.
Hasta los promotores dicen que es mas beneficioso la ampliación del plazo de la cuenta vivienda que la moratoria. Los promotores dicen que el SR. Solbes no tiene razón y que la moratoria no perjudica a la vivienda, al contrario dicen que beneficiaría tener mas deducciones con la ampliación porque sería el precio justo para una entrada que haría no estar tan pendiente del crédito mínimo que te dan. La moratoria me parece una muy buena idea, y mejor aún la ampliación.
http://cgi.elmundo.es/perl/vota_noticia.html?pagina=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/29/suvivienda/1225309432.html
AMPLIACIÓN DE LA CUENTA VIVIENDA YA!! APRUEBE EL DECRETO YA!!
Los comentarios están cerrados.