Tras la lectura de un artículo de Dionisio Escarabajal en inmobiliarios20.com, he ido recopilando secuencias de películas (y series) en las que se refleja la actividad de los agentes inmobiliarios; agradezco las citas y videos en Youtube de Fernando G. Erviti, Ignacio Castillo, Rafael Rodríguez, Rafael Jiménez:
GLENGARRY GLEN ROSS
Glengarry GlenRose muestra las consecuencias de una crisis económica que pone en precario los empleos, el medio y modo de vida de muchas personas Es un análisis de la mentalidad competitiva y el culto al éxito profesional de la sociedad norteamericana.
La empresa inmobiliaria como una jungla donde la crisis ha hecho desaparecer el disimulo, la apariencia de cierto respeto a reglas éticas, reprentado por unos comerciales amenazados de despido y decididos a inventarse clientes para conservarlos..
LOS SOPRANO
La familia Soprano busca casa con la ayuda de una agente inmobiliaria de Re/Max.
AMERICAN BEAUTY
¡Voy a avender esta casa!
Jornada de puertas abiertas "Open House", o de cómo preparar la casa ante la visita de compradores
Asuntos Privados en Lugares publicos
La cliente llega a la inmobiliaria para comunicar que deja de buscar piso y que le está muy agradecida por sus servicios. El agente lo asume con deportividad y se cuestiona los motivos por los que ella ha desistido
DUPLEX
Los protagonistas de Duplex visitan la vivienda con el agente inmobiliario antes de comprar la vivienda.
LOS SIMPSON
¿Tienes clientes? “And here we have a lovely gourmet kitchen with gas range, central can opener, and firm underflooring for enhanced standability.”
-Real Estate Agent Marge Simpson, The Simpsons
SEXO EN NUEVA YORK
La protagonista de Sexo en Nueva York compra un piso yel agente inmobiliario usa el "principio del contraste" para mostrar las viviendas.
Cortometraje: THE REALTOR
Estas otras películas no tienen entre sus personajes un agente inmobiliario, pero si que tiene una relevancia importante la problemática de la vivienda:
LA ESTRATEGIA DEL CARACOL
Pelicula colombiana que refleja un desalojo de una vivienda y la estrategia de la "clase inquilinal": llevarse la casa a cuestas.
Es una metáfora del acoso inmobiliario, inspirada en un hecho real. La película trata de las penurias de las familias de bajos ingresos en Bogotá.
EN CONSTRUCCIÓN
Se muestra la destrucción urbanística y la transformación del paiseje del Barrio Chino de Barcelona a través de los testimonios de sus gentes.
¿Alguna otra película o secuencia con agentes inmobiliarios?
Artículos relacionados:
Esto está muy bien. Yo creo que hay que hacer un canal…
A destacar, a la Sra Simpson entra le quieren encalomar para que entre a currar en una franquicia, no se si será RE/MAX por lo de la chaqueta roja, y el inmobiliario pasao pide “leads”, contactos de compradores… Es un guiño a Glengarry en la que los inmobiliarios se quejan de que no tienen “leads”, de que los “leads” o contactos de copmpradores que les facilitan no son buenos… excusas de mal vendedor, de vendedor quemado, que se ha ido centrando en la transacción, en vender la moto a este y al otro, sin muchos escrúpulos, y ahora no tiene gente que venga recomendada por este u otro cliente anterior, sino que es un “leadohólico”…
“No hables con ella, que la vas a corromper”, le dice el broker que quiere venderle a la Sra Simpson que trabaje en su franquicia.
Estos ejemplos hacen ver que la profesión de inmobiliario está más metida en nuestra sociedad y formas de pensar y actuar de la que, a priori, podemos llegar a pensar.
Se evidencia el papel del intermediario-vendedor, como un juego de estrategias para conseguir tal fin. También se muestran diferentes tipos de clientes que nos encontramos, como la vida misma.
Esto hace reflesxionar que la profesión de inmobiliario perdurará en el tiempo, pero también que habrá de cambiar y adaptarse a los tiempos actuales.
Saludos y enhorabuena,
http://www.osborneblog.com
Interesantes videos, aunque el primero de ellos me parece un tanto irreal, exagerado y de mal gusto.
Saludos
@Alvaro: desde luego que la profesión inmobiliaria tiene futuro, pero es necesario adaptarse a los tiempos y mejorar la imagen que tiene la opinión pública de la actividad del agente inmobiliario.
@La horta: la secuencia de G. Glenross es cruda pero no me parece tan irreal ni exagerada. Hay mucho jefe a la antigua usanza que sigue increpando de esa manera a sus subalternos.
Me parece muy interesante la información que proporcionan y con un calido estilo de Imagen
Saludos Cordiales
Carlos Fernández
http://www.torreverdeinmobiliarias.blogspot.com
[…] – El agente inmobiliario y el cine […]
Los comentarios están cerrados.