Segunda de las ventajas de colaborar compartiendo información inmobiliaria local:
Compartir información sobre las operaciones de cierre (ventas o alquileres), supone un mayor conocimiento del mercado inmobiliario local.
Un propietario vendedor puede saber el precio por el que vendió su ex-vecina o su primo (si es que le han dicho el precio verdadero), pero carece de más información de lo que se vende o no en su barrio.
El asesor inmobiliario que colabora en una MLS, no depende de su intuición porque maneja datos históricos de inmuebles vendidos y alquilados:
- Sabe cuando se pusieron a la venta y a qué precio, cuando se vendieron y a qué precio, conoce el recorrido de los precios y los efectos de su variación.
Puede comparar cualquier propiedad con otras similares en características y en la misma zona, que han sido transmitidas en los últimos meses.
Conoce el precio medio por metro cuadrado de venta en la zona y de cada propiedad tramitada, lo que le ayuda tanto en la valoración del inmueble como en la negociación con el vendedor.
Toda información sobre transacciones es privada. Corresponde a la entidad gestora de la MLS determinar si se hace uso de ella para publicar datos, como elaborar notas de prensa sobre la evolución del mercado local e informes de precios, que siempre encajan bien en los medios de comunicación, especialmente si son datos exclusivos, más cercanos a la realidad que las de otras fuentes que toman sólo datos de oferta.
Otras ventajas de compartir información agregada en el mercado inmobiliario local: