Alguien sabe cómo se vende un piso?

O Cómo es posible…

– que alguien llegue a comprar un piso que 10 años antes no existía,

– que un promotor decidiera comprar un terreno, solicitar licencias a urbanismo de su localidad, contratar a la constructora, a diversos gremios, para construir un edificio de viviendas, sin conocer a los futuros compradores,

– que una inmobiliaria le propusiera al promotor comercializar las futuras viviendas,

– que varias personas se interesaran en la compra de alguna de esas viviendas, meramente con la información sobre plano y de la memoria de calidades,

– que alguna de esas personas, tras vivir algunos años en la vivienda, decidiera venderla,

– que otro asesor inmobiliario se encargara de la gestión de venta y encontrara a un comprador interesado que finalmente adquiriera el piso.

La respuesta a este proceso, en el que intervienen distintos profesionales especializados en distintas tareas, la dio hace 3 siglos Adam Smith, que promulgaba el liberalismo económico frente a la torpe legislación del Gobierno de turno, "que no es capaz de parar el progreso natural de la economía". "La riqueza procede del trabajo", no de leyes intervencionistas.

adam smith economía política, quien compra los pisos

"La clave del bienestar social está en el crecimiento económico"; cada uno de las personas que intervienen en el proceso de compraventa inmobiliaria, se mueven por el objetivo de obtener un beneficio, principalmente económico, aunque la vivienda sea un bien sobre el que actúan factores sentimentales, en especial para los participantes en los últimos eslabones (propietario y nuevo comprador).

El 1 de Julio de 2010 entró en vigor el aumento de un 1% en el IVA aplicable a la compra de vivienda nueva.

El 1 de enero de 2011 entra en vigor la supresión de la desgravación fiscal por compra de vivienda, para algunos contribuyentes.

Estas 2 medidas del Gobierno pretenden acelerar la compraventa de viviendas. 

Los datos de distintos organismos parecen refrendar la propuesta, con un ligero incremento en el número de viviendas vendidas en los 8 primeros meses de 2010:

Gráfico: evolución del número de viviendas vendidas de segunda mano desde Enero de 2007 a Agosto de 2010, según la estadística del INE que recopila la información de los registradores

Las cuestiones que se plantean son:

– ¿qué pasará después del efecto de cada normativa?

– ¿qué hubiera pasado en caso de no haber legislado al respecto? ¿y si hubieramos dejado que actuara la mano invisible?

 

"Demos libertad a los hombres con el único límite de los derechos de sus vecinos, la búsqueda de su propio interés será el motor que permita que la sociedad avance"

Relacionado:

– ¿Alguien sabe cómo se fabrica un lápiz? 

La riqueza de las naciones

  • Gran aumento de venta de viviendas en Agosto
  • La compraventa de viviendas en Madrid ha aumentado un 30% en 2010
Comentarios Facebook

Artículos sobre Marketing y Tecnología Inmobiliaria

2 Comments

  1. PisosCádiz-info Pisoscadiz 8 noviembre 2010
  2. Jose 3 julio 2011