La P de Placement en el mix de marketing de inmuebles de Caja Madrid ocupa un lugar fundamental; la entidad financiera ha planificado una estrategia de distribución múltiple de sus inmuebles:
– En FERIAS: Caja MAdrid asiste a varias ferias en la Comunidad de Madrid: el 17 y 18 estará presente en Móstoles, Alcorcón, Leganés, Getafe, Alcorcón y Alcalá de Henares, con extensión a Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, Coslada, Meco y Mejorada del Campo. 24 y 25 de abril: a la Feria de la Vivienda de Parla.
– En EVENTOS específicos, como la organizada en el Hotel Praga de Madrid, en la que se comercializará activos inmobiliarios de varias zonas de Madrid de importe inferior a los 150.000 euros.
– En BUS, con un OfiBús que informará sobre las posibilidades de financiación y se ofrecerá cobertura a los clientes que realicen el depósito de la reserva de sus viviendas.
– En Internet, con el buscador de su propia web, en la sección Vivienda.
– En Subastas, a través de Reser, sociedad del grupo Caja Madrid.
Además de estas acciones en diferentes ámbitos, Caja Madrid ofrece condiciones de financiación muy ventajosas, a través de un préstamo hipotecario que financia hasta el 100% de la inversión, al Euribor + 0,50 y un plazo de hasta 40 años.
Relacionado:
“En Internet, con el buscador de su propia web, en la sección Vivienda.”
¿Y donde si no en su propia web?
“En Subastas, a través de Reser, sociedad del grupo Caja Madrid”
¡Pues menos mal que usan su propia red de subastas!
¿Realmente es tanta noticia que los bancos vayan con su producto a ferias inmobiliarias locales?
Sinceramente no sé como generan tanta noticias los bancos, nosotros llevamos años haciendo ferias en España y en el extranjero y ningún medio nos ha mencionado.
En Alicante, el periódico provincial, Diario Información, le falta tiempo publicar noticias de las acciones de la CAM. Creo que no solo tenemos competencia desleal en un frente sino también en los canales de comunicación.
Me hago eco de acciones de marketing en el sector inmobiliario que considero interesantes.
En el caso de CajaMadrid me ha llamado la atención su intensa actividad y que utilicen múltiples plataformas para la comercialización de sus activos.
Difundo una estrategia, no una noticia.
Si que es cierto que cuando se mueve un gigante se hace notar más que cuando nos movemos los pequeñitos, aun cuando nuestras acciones tengan igual o más mérito que las de las grandes compañías.
Hola Cesar,
no me refiero a la noticia en sí, si no a que la reacción de otros lectores que lo que hacen es rápidamente meterlo en su blog o twitter. No sé, pero creo que lo único que se hace con algunas redes sociales es reciclar la misma noticia. Sin depreciar el blog o cuenta twitter de nadie, pero no es un poco triste cuando no se comenta una noticia, sin embargo se enlace directamente con su cuenta twitter/ facebook? Incluso me pregunto…¿lo habeis leído?
Y lo único que hace la peña es distribuir el mismo articulo a su Twitter, vamos, el corta y pega del siglo 21…
Los comentarios están cerrados.