La crisis del Covid19 ha hecho proliferar la aparición de problemas relacionados con impagos y reclamaciones al banco.
Las medidas del Gobierno, como la moratoria, no son fáciles de interpretar ni de aplicar, además, sus condiciones limitan el alcance de las personas que pueden acogerse a ellas.
Ante esta situación, la recomendación es consultar con profesionales especializados, como abogados de hipotecas en Barcelona, y preguntar si ofrecen la primera consulta gratuita.
Principales problemas por el impago de hipotecas
Ejecución de hipoteca
Ante un impago continuado de las cuotas hipotecarias, el banco puede ejecutar directamente la garantía hipotecaria, pudiendo embargar los bienes directamente.
La entidad financiera puede solicitar la ejecución judicial de la hipoteca con pocos trámites y una certificación del Registro de la Propiedad.
El Juzgado puede pedir el pago de la deuda, tanto al deudor como al hipotecante.
Las entidades financieras cobran una comisión por la reclamación de cuotas impagadas, cuyo importe debería estar recogido en el contrato. Los bancos suelen incorporar en los contratos cláusulas que permiten dar por vencido anticipadamente el préstamo ante impagos. De esa manera pueden reclamar al prestatario el importe del capital no amortizado del préstamo y los intereses (también los de demora) devengados.
Además, esta situación conlleva la comunicación sobre las cuotas impagadas a los Registros de Morosidad.
Dación en pago
Esta figura supone la adjudicación del bien hipotecado ante la incapacidad del pago de la hipoteca, liberando al deudor de sus deudas con la entrega de su vivienda al banco.
En ocasiones, se puede pactar un contrato de alquiler para poder seguir ocupando la vivienda, pero en régimen de arrendamiento, para seguir habitando en la misma vivienda, al menos temporalmente.
Reclamaciones al banco ante problemas de hipotecas
Los principales gastos de la hipoteca que puedes reclamar al banco son:
- Impuesto de Actos Jurídicos (IAJD)
- Gasto de Notaría, correspondientes a la Escritura de Préstamo Hipotecario.
- Importe del timbre de la escritura matriz y de la copia autorizada sobre la vivienda.
- Gastos de Tasación de la vivienda, en el caso de que el banco obligase a contratarla con una empresa indicada por la entidad.
- Gastos de gestoría, cuando en su intervención se hubiera impuesto por la entidad y no se haya elegido por parte del consumidor.
- Gastos de Registro de la propiedad, como el coste de la inscripción de la hipoteca.
Con la ayuda de abogados especializados en hipotecas, podrás consultar estas cuestiones relacionadas con préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras:
- Vencimiento anticipado de la hipoteca
- Ejecuciones Hipotecaras
- Intereses abusivos remuneratorios y de demora.
- Nulidad cláusulas abusivas consumidores.
- Refinanciación de la deuda
- Clausula suelo
- Gastos Hipoteca
- Entrega dación del bien hipotecado en pago de la totalidad de la deuda,
- Créditos Revolving.
Cualquier persona con hipoteca (actual o anterior), pueden solicitar la devolución de los gastos hipotecarios y solicitar la devolución de lo que pagó por las mismas. Para ellos, el contrato contiene esa cláusula sobre los gastos hipotecarios de formalización.
Para otras cuestiones, es recomendable consultar aspectos personalizados con abogados que estudien el caso concreto.