En la actualidad, los negocios deben ser ágiles y estar especializados en áreas de actividad que aporten valor al cliente.

Una start-up o una pyme, no puede tener en plantilla a persona especializado en cada área de actividad, por lo que necesita contar con especialistas en ofrecer servicios y productos para empresas, de calidad y a buen precio, generalmente con ofertas especiales para cada colectivo…

De entre esos servicios que se pueden externalizar, destacamos:

  • Renting de coches: las ventajas para las empresas son que evitan la gran inversión que supone la compra de un vehículo nuevo, teniendo en cuenta los gastos de seguro, matriculación, mantenimiento y averías, asistencia en carretera, cambio de neumáticos, gestión de ITV y, el beneficio fiscal que supone el alquiler de un coche en renting, ya que la cuota es deducible siempre y cuando el vehículo esté vinculado a la actividad profesional a la que se dedica la empresa
  • Asesoría y gestoría: contar con la especialización de la gestoría, experta en la materia, aligera trabajo, tiempo y esfuerzo en tareas que ocupan mucho tiempo o rutinarias, y que la gestoría sistematiza de forma eficiente. Además, son cuestiones que deben hacerse conforme a la ley y los trámites en tiempo. Actuaciones que se deben realizar son: tramitación de escrituras públicas, los impuestos transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, los informes registrales, gestión de permisos de residencia y trabajo para extranjeros, impuesto sobre sucesiones y donaciones y, entre otras, la tramitación de todo tipo de certificaciones.
  • RGPD y protección de datos: se puede optar por subcontratar la adaptación al reglamento general de protección de datos (RGPD). La empresa subcontratada puede tratar datos personales por la empresa contratista, siempre que exista un contrato u otro acto jurídico. El encargado designado ofrece garantías suficientes en cuanto a la aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar que el tratamiento se ajustará a las normas del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y para garantizar la protección de los derechos de las personas.
  • proveedores de renting tecnológico. Su contratación implica que se dispone de dispositivos y herramientas por un periodo de tiempo pactado, y además se suelen arrendar servicios de mantenimiento, seguros u otro tipo de gestiones que puedan solucionar cualquier inconveniente.

En detalle, los proveedores de renting tecnológico, ofrecen valor añadido por su especialización, más allá del ahorro que supone no desembolsar el importe completo de material, como ordenadores, portátiles e impresoras.

portatil trabajo renting

Cada poco tiempo surgen nuevos modelos tecnológicos, tanto en hardware como en software, herramientas, El contrato de renting asegura el trabajo con los dispositivos más modernos, sin tener que seguir funcionando con aparatos anticuados, por no poder renovarlos.
Supone un ahorro de recursos, tanto económicos como de personal. La gestión informática requiere de especialistas que lleven el mantenimiento de los dispositivos. Si se daña un dispositivo o tenemos un problema de funcionalidad, basta con reportar la incidencia.

Este tipo de coste no aparece en el balance de empresa, ya que no se inmoviliza ni se contabiliza como deuda.
Ayuda a la planificación y a preparar presupuestos, porque asignar una cuota fija a un gasto periódico supone también que los gestores de la empresa puedan optimizar los gastos.

Además de los ahorros directos, hay que contar con los beneficios fiscales:

  • Impuesto de Sociedades. Las cuotas mensuales del contrato de renting son deducibles en su totalidad, ya que se computa como un gasto que pertenece a la empresa.
  • IVA. La empresa puede desgravarse el 100% del IVA en cada uno de los trimestres, pues los pagos se dan en concepto de arrendamiento. Si se hiciera una compra, la deducción solo se aplicaría una vez.
  • Ingresos y gastos. Los equipos tecnológicos en alquiler no se dan de alta como activo de la empresa. De esa manera se mejora la rentabilidad sobre activos y el ratio contable. Los pagos de las cuotas son gastos externos que no afectan al pasivo del balance.

Comentarios Facebook