Diversos fondos inversores se han hecho con las plataformas inmobiliarias de las entidades financieras españolas, dibujando un nuevo mapa con nuevas marcas y propietarios que gestionan los pisos de bancos y cajas:
CatalunyaCaixa Inmobiliaria se convierte en Anticipa, tras la compra por Blackstone, el mayor gestor de inversiones de bienes inmuebles en el mundo.
Altamira Real Estate se denomina Altamira Inmuebles, con la compra por parte de Apollo.
Cerberus adquirió la plataforma Bankia Habitat, cediendo la gestión en exclusiva de los activos inmobiliarios y los préstamos promotor de Bankia para 10 años.
Banco Popular vendió Aliseda a Kennedy Wilson y Värde Partners, formando un servicer de negocio inmobiliario, mucho más agresivo en precios que en la etapa anterior.
CaixaBank vendió un 51% de su división inmobiliaria ,Servihabitat, a TPG. El acuerdo es similar al de otras plataformas: transisión de la gestión de los servicios inmobiliarios por un periodo de diez años, incluidos en este caso los de la inmobiliaria Building Center.
BMN (Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra) externalizó su plataforma de gestión inmobiliaria Inmare, vendiéndola al fondo Centerbridge., que adquirió Banesto y que opera con la plataforma de Aktua.
Cajamar ha adjudicado a HAYA RE la gestión integral de Cimenta2. Haya RE está especialziada en la gestión de crédito promotor y activos inmobiliarios; gestionará y comercializará en exclusiva los activos inmobiliarios del Grupo Cajamar durante los próximos 10 años.
Quienes no cambian de dueños son las inmobiliarias de BBVA, Anida y la de Sabadell, Solvia. En este último caso, se plantea incluso su salida a Bolsa.
Selección de pisos y casas de bancos: